Fortaleciendo Emprendimientos: Impulso Vital para la Economía Popular en Huila
La gobernación del Huila aprobó dos mecanismos para financiamiento a emprendimientos de economía popular y acompañamiento a esos pequeños emprendimientos en su etapa inicial con créditos blandos, con lo que busca contrarrestar el “gota a gota”. Adicionalmente se aprobaron acompañamientos para la generación de registros, notificaciones y permisos sanitarios del INVIMA.
Neiva, 26 de noviembre de 2023. En una reunión
de los consejos directivos de los Fondos de Reactivación Económica y de
Emprendimiento e Innovación, con presencia del gobernador del Huila, Luis
Enrique Dussán López, se han tomado decisiones trascendentales para el impulso
y fortalecimiento de emprendimientos de economía popular como lo son tiendas de
barrio, peluquerías, talleres de mecánica y demás.
“Revisamos los
consejos directivos de los diferentes fondos, especialmente el de reactivación
económica y el fondo de emprendimiento e innovación, donde llevamos unos
mecanismos para poder seguir fortaleciendo la Política Pública de
Emprendimiento, Empresarismo e Innovación del departamento del Huila.
Importante, es que con el apoyo y la articulación de los diferentes actores que
hacen parte de estos consejos directivos de estos Fondos, se aprobaron dos
mecanismos muy importantes para el departamento del Huila, uno primero
orientado hacia el fortalecimiento de los emprendimientos de economía popular”,
explicó Oscar Eduardo Trujillo Cuenca, secretario de Desarrollo Económico y
Turismo.
El encuentro, que
contó con la activa participación y colaboración de diversos actores clave, fue
un espacio estratégico para revisar y aprobar los mecanismos que potenciarán el
desarrollo económico de pequeños emprendimientos.
Entre los logros
más significativos, se han aprobado dos mecanismos de suma importancia para el
departamento del Huila:
1.
Fortalecimiento de Emprendimientos en Economía Popular: Se ha dado luz verde a
un programa específico destinado al fortalecimiento de emprendimientos dentro
del ámbito de la economía popular. Este mecanismo se erige como un pilar fundamental
para apoyar e impulsar iniciativas emprendedoras que surgen en este sector
clave de la economía del departamento.
2. Nuevo
Mecanismo de Acompañamiento para Certificaciones del INVIMA: Se aprobaron los
mecanismos de gran importancia para emprendedores y empresas que buscan
certificaciones del INVIMA, facilitando así el proceso de obtención de
registros, notificaciones o permisos sanitarios necesarios, particularmente en
el ámbito de productos alimenticios.
Este nuevo
sistema de acompañamiento aprobado por la Gobernación del Huila en colaboración
con la FET (Fundación Escuela Tecnológica de Neiva “Jesús Oviedo Pérez”), está
diseñado específicamente para brindar soporte a todas las empresas que están en
la senda de obtener las certificaciones INVIMA.
Estas dos
iniciativas reflejan el compromiso del gobierno departamental en apoyar a los
emprendedores y empresas en su búsqueda por cumplir con los estándares
regulatorios, y apoyar a los pequeños emprendimientos de economía popular,
promoviendo al mismo tiempo el crecimiento y la generación de empleo en el
departamento del Huila. En el sector de economía popular serán por lo menos 400
los beneficiados, y en el caso del mecanismo de los certificados del Invima se
llegará a 60 empresas de todo el departamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario