Parque arqueológico de San Agustín Huila |
Te puede interesar: 16 Sitios Turisticos para visitar en Neiva
Aquí te presento algunos lugares muy conocidos, otros no. Aquí la lista de los 10 mejores sitios turísticos en el departamento del Huila,
junto con una breve descripción, datos curiosos, historia y cómo llegar desde
la ciudad de Neiva:
1. Desierto
de la Tatacoa
- Descripción:
Impresionante paisaje desértico con formaciones rocosas y cielos estrellados.
- Datos
curiosos: A pesar de su apariencia, no es un desierto real, sino un bosque
seco tropical.
- Historia:
Antiguamente, era una zona llena de vegetación, pero la deforestación lo
convirtió en el paisaje actual.
- Cómo
llegar: Desde Neiva, toma la carretera al sur por aproximadamente 38 km
hasta llegar al desierto.
2. San
Agustín y Parque Arqueológico
- Descripción:
Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, con estatuas y tumbas antiguas.
- Datos
curiosos: Las estatuas de piedra son misteriosas y se desconoce su origen
exacto.
- Historia:
Este lugar fue habitado por culturas precolombinas hace más de 2000 años.
- Cómo
llegar: Desde Neiva, toma la vía hacia el sur por alrededor de 125 km.
3. Desierto
de la Candelaria
- Descripción:
Desierto rocoso con formaciones geológicas únicas.
- Datos
curiosos: Este desierto cuenta con una gran diversidad de fauna y flora
adaptadas al clima árido.
- Historia:
Es un lugar sagrado para algunas comunidades indígenas.
- Cómo llegar: Desde Neiva, toma la vía hacia el municipio de La Plata y sigue hacia la Candelaria, aproximadamente a 110 km.
4. Parque
Nacional Natural Puracé
- Descripción:
Reserva natural con un paisaje montañoso, lagunas y el volcán Puracé.
- Datos
curiosos: El volcán Puracé tiene una altura de más de 4.700 metros sobre el
nivel del mar.
- Historia:
Era considerado un lugar sagrado por los indígenas Paez.
- Cómo
llegar: Desde Neiva, toma la vía hacia el municipio de Puracé, alrededor de
140 km.
5. Termales
de Rivera
- Descripción:
Aguas termales naturales con propiedades medicinales y relajantes.
- Datos
curiosos: Las aguas termales tienen altas concentraciones de minerales.
- Historia:
Los indígenas locales las consideraban sagradas por sus propiedades curativas.
- Cómo
llegar: Desde Neiva, toma la vía hacia Rivera, aproximadamente a 34 km.
6. Cascada
La Jagua
- Descripción:
Impresionante cascada rodeada de naturaleza exuberante.
- Datos
curiosos: Es un lugar ideal para practicar senderismo y actividades al aire
libre.
- Historia:
Formada por el río La Jagua, es un punto de referencia natural en la región.
- Cómo
llegar: Desde Neiva, toma la vía hacia el municipio de Palermo, a unos 30
km.
7. Laguna
de la Magdalena
- Descripción:
Hermosa laguna rodeada de paisajes verdes y exuberantes.
- Datos
curiosos: Es un sitio perfecto para la observación de aves.
- Historia:
Es uno de los cuerpos de agua más grandes en la región.
- Cómo
llegar: Desde Neiva, toma la vía hacia el municipio de Campoalegre y sigue
hacia la Laguna, aproximadamente a 43 km.
8. Reserva
Natural Cañón del Río Suaza
- Descripción:
Cañón con impresionantes paisajes, cuevas y cascadas.
- Datos
curiosos: Alberga una gran diversidad de flora y fauna.
- Historia:
Era un lugar de importancia para los indígenas Guanes.
- Cómo
llegar: Desde Neiva, toma la vía hacia Suaza, aproximadamente a 104 km.
9. Cerro
Cucará
- Descripción:
Colina que ofrece una vista panorámica de Neiva y sus alrededores.
- Datos
curiosos: Es un excelente lugar para observar el atardecer.
- Historia:
Considerado un punto estratégico por las comunidades indígenas.
- Cómo
llegar: Desde Neiva, toma la vía hacia el cerro en el municipio de Rivera,
a unos 18 km.
10. Salto
de Bordones
- Descripción:
Una de las cascadas más altas de Colombia con más de 400 metros de altura.
- Datos
curiosos: Es un espectáculo impresionante durante la temporada de lluvias.
- Historia:
Era un sitio sagrado para los indígenas Guambianos.
- Cómo llegar: Desde Neiva, toma la vía
hacia San Agustín y sigue hacia el Salto de Bordones, aproximadamente a 160 km.
Para llegar a estos sitios desde Neiva, se pueden tomar diferentes vías terrestres que conducen a los diferentes destinos, algunas de las cuales han sido mencionadas en las descripciones. Es importante consultar y planificar el viaje con anticipación para elegir la ruta más conveniente y disfrutar al máximo de la experiencia turística en el Huila.
Te puede interesar:
Como llegar al desierto La Tatacoa
Lugares turisticos cerca a Neiva, Sitios turisticos cerca a Neiva, a donde ir cerca a Neiva,
No hay comentarios:
Publicar un comentario