![]() |
Roberto Londoño Uribe es miembro honorifico de Arte Sin Fronteras Por La Paz (ASFPP) |
Roberto Londoño Uribe: Un Artista que Desafía la Indiferencia en "Horizontes Globales"
El Arte de Londoño Uribe como Eco de una Crisis Inminente
Roberto Londoño Uribe, artista comprometido con las problemáticas ambientales, nos presenta una obra impactante y reflexiva titulada "Deterioro Ambiental". Esta pieza, seleccionada para la exposición internacional "Horizontes Globales" que se inaugurará el 20 de febrero de 2025 en la galería Geba Art Gallery en Bogotá, Colombia, es una “vanitas” contemporánea que nos invita a reflexionar sobre el estado crítico de nuestro planeta.
![]() |
Roberto Londoño Uribe, De la muerte a la eternidad, Óleo sobre lienzo, 20X20 Cm, 2024, Colombia |
La obra de Londoño Uribe se centra en una calavera descarnada y tétrica que, a través de los colores azul y verde, evoca la imagen del globo terráqueo. Estos tonos, que simbolizan la vida y la naturaleza, se yuxtaponen con la muerte representada por la calavera, creando una imagen poderosa y ambivalente que nos habla de la fragilidad de nuestro ecosistema.
![]() |
Roberto Londoño es miembro honorifico de Arte Sin Fronteras Por La Paz (ASFPP) |
El artista, reconocido por su compromiso con temas de medio ambiente, vida y paz, utiliza el arte como una herramienta para generar conciencia y promover el cambio. En sus propias palabras: "Estamos consumiendo y contaminando el planeta y estamos a puertas de pasar la delgada línea de no retorno, destruyendo los recursos naturales y nuestro propio hábitat".
Más Allá de la Estética: Un Compromiso Artístico con el Planeta
La obra de Londoño Uribe trasciende la estética para convertirse en un manifiesto artístico que nos interpela y nos invita a tomar responsabilidad por nuestras acciones. La calavera, símbolo de la muerte, se transforma en un espejo que nos refleja nuestra propia vulnerabilidad y la necesidad urgente de proteger nuestro planeta.
![]() |
Roberto Londoño Uribe, Uncertain Journey, Acrylic on canvas, 8 inches, 2022, Colombia. |
La participación de Londoño Uribe en "Horizontes Globales" es un reconocimiento a su trayectoria y a su compromiso con el arte como herramienta de transformación social. Su obra se une a la de otros artistas internacionales que, a través de sus creaciones, nos invitan a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI.
La exposición "Horizontes Globales" promete ser un espacio de diálogo y reflexión en torno a la relación entre el arte y el medio ambiente. La obra de Roberto Londoño Uribe, con su impactante imagen de la calavera que clama por el planeta, se erige como un faro que nos advierte y guía hacia un futuro más sostenible y consciente.
"Deterioro Ambiental": Una Obra que Nos Confronta con Nuestra Realidad
La obra "Deterioro Ambiental" de Roberto Londoño Uribe es una invitación a despertar nuestra conciencia y a tomar acción frente a la crisis ambiental que vivimos. La calavera, símbolo de la muerte, se convierte en un recordatorio constante de que nuestras acciones tienen consecuencias y que el tiempo se agota.
El artista, a través de su obra, nos interpela y nos invita a cuestionar nuestro estilo de vida y nuestra relación con el planeta. La calavera, con sus colores azul y verde, nos recuerda la belleza y fragilidad de la naturaleza, y nos urge a protegerla antes de que sea demasiado tarde.
![]() |
Roberto Londoño, Ventana del alma, Acrílico sobre lienzo, 40X40 Cm., 2022, Colombia. |
Un Legado Artístico Comprometido con la Humanidad y el Planeta
Roberto Londoño es miembro honorifico de Arte Sin Fronteras Por La Paz (ASFPP), con una amplia trayectoria en participaciones en exposiciones nacionales e internacionales, su trabajo artístico se caracteriza por su compromiso con temas sociales y ambientales.
La obra de Londoño Uribe es un reflejo de su preocupación por el futuro de la humanidad y del planeta, y su participación en "Horizontes Globales" es una oportunidad para compartir su mensaje con un público más amplio.
La exposición "Horizontes Globales" es un evento imperdible para los amantes del arte y para aquellos que se preocupan por el futuro de nuestro planeta. La obra de Roberto Londoño Uribe, con su impactante imagen de la calavera que clama por el planeta, es una invitación a la reflexión y a la acción.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de este diálogo global sobre el arte y el medio ambiente. La inauguración de "Horizontes Globales" el 20 de febrero de 2025 a las 7:00 PM, en la galería Geba Art Gallery en Bogotá, Colombia, cita ineludible para todos aquellos que creen en el poder del arte para transformar el mundo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario