Mostrando entradas con la etiqueta centro neiva huila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centro neiva huila. Mostrar todas las entradas

20 jun 2011

CENTRO DE NEIVA

Fotos del Centro de Neiva Huila. Neiva es una ciudad chica pero creciendo a pasos agigantados, su centro histórico, tiene su magia y sabor único del Huila, los invito a ver estas bonitas fotos representativas de Neiva son imágenes captadas por el Maestro Martin Borrero Urbanski y César A. Rincón.


Imágenes captadas por el Maestro Martin Borrero Urbanski
Fotos del Centro de Neiva Huila



Imágenes captadas César A Rincón
Fotos del Centro de Neiva Huila

Imágenes captadas por César A Rincón.
Fotos del Centro de Neiva Huila

Imágenes captadas por César A Rincón
Fotos del Centro de Neiva Huila

Imágenes captadas por César A Rincón

Fotos del Centro de Neiva Huila

Imágenes captadas por César A Rincón
Fotos del Centro de Neiva Huila

Imágenes captadas César A Rincón
Fotos del Centro de Neiva Huila

Imágenes captadas por el Maestro Martin Borrero Urbanski
Fotos del Centro de Neiva Huila

Imágenes captadas por César A Rincón
Fotos del Centro de Neiva Huila

Imágenes captadas por el Nelson Tovar Romero
Fotos del Centro de Neiva Huila

Imágenes captadas por el CESAR RINCON G.
Fotos del Centro de Neiva Huila

Imágenes captadas por el CESAR RINCON G.
Fotos del Centro de Neiva Huila

Imágenes captadas por el Martín Borrero U.
Fotos del Centro de Neiva Huila

31 mar 2011

CAPITAL BAMBUQUERA DE AMERICA: NEIVA HUILA COLOMBIA

De lo mas profundo de mi alma, todo el amor para mi querida Neiva, capital mundial del bambuco huilense.  Estas fotos son tomadas desde el Palacio de Justicia del piso 11 por César A. Rincón González, fotógrafo aficionado, imágenes protegidas con derechos de autor.



neiva huila
UNA BELLA FOTO DEL CENTRO HISTORICO  NEIVA HUILA COLOMBIA CAPITAL DEL BAMBUCO
Foto panoramica del Centro de  Neiva, Catedral de Neiva
Título: "Neiva Católica y exuberante "
Reportero Gráfico: César Augusto Rincón González,

CATEDRAL EN EL CENTRO DEL MUNICIPIO DE LA CIUDAD NEIVA HUILA COLOMBIA
Imágenes de Neiva Huila
Título: "Catedral de Neiva"
Reportero Gráfico: César Augusto Rincón González,

IMAGEN TOMADA DESDE EL PALACIO DE JUSTICIA PANORÁMICA DEL PARQUE CENTRAL Y LA CATEDRAL DEL MUNICIPIO
De la serie postales de "Mi Amada Neiva"
 NEIVA HUILA COLOMBIA


6 ene 2011

Centro Histórico Neiva Huila

En pleno centro del Centro de Neiva se encuentra El Parque Santander, en su honor hay una hermosa escultura en bronce, este personaje es héroe de la independencia colombiana, al fondo se observa las oficinas de la Radio RCN y las oficinas de la Asamblea Departamental del Huila

Al fondo el Banco de Colombia

Parque Santander Neiva Huila Colombia

Sitio de encuentro y descanso en el Parque Santander de Neiva Huila Colombia

Hotel Plaza Neiva Colombia

Centro Comercial Metropolitano frente a la Plaza Santander y el Hotel Plaza Neiva Huila 


26 dic 2010

Neiva:

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO NEIVA HUILA

Por. MIGUEL DE LEON

La primera fundación de Neiva se realizó cerca de Otás, Campoalegre, en 1539. La ciudad es traslada por temor a los ataques de los indígenas al norte de Fortalecillas en 1551. Finalmente, don Diego de Ospina y Medinilla, realiza la fundación definitiva el 24 de mayo de 1612 con el nombre de Villa de la Limpia Concepción del Valle de Neiva. Esta Villa de Neiva tuvo en una de las puntas del costado sur de la Plaza grande la primera capillita, construida con el fervor tradicional de los primeros colonizadores españoles y más tarde de los patriotas; era la pequeña capilla de Santa Bárbara, hecha de piedras y con su pequeño campanario muy al estilo de las pequeñas villas granadinas. 


Posteriormente, cuando dejó de cumplir su función religiosa, se convirtió primero en un café y luego en un depósito de maderas llamado “La Selva”. Actualmente, en dicho sitio se levanta el Hotel Plaza. Luego, en la segunda década del siglo XIX, se reconstruye la capilla en el actual lugar, carrera 5 con calle 4 esquina y en 1982, es declarada Monumento Nacional.


CATEDRAL DE NEIVA HUILA
Iglesia de la Inmaculada Concepción 
NEVA HUILA COLOMBIA

De igual forma, en 1957, se da servicio la Iglesia de la Inmaculada Concepción, construida en estilo Neogótico sobre 2.200 metros cuadrados, tiene la forma de cruz latina, de brazos desiguales y está compuesta por tres naves. Fue restaurada luego del terremoto de 1967 y es considerada patrimonio cultural de la ciudad. Al igual que el Edificio Nacional, construido por el Ministerio de Obras Públicas en 1933, como Edificio de Correos y Telégrafos. Tiene influencia de la arquitectura morisca, dejando un edificio de características púnicas donde predominan los arcos de herradura, con capiteles profusamente decorados al estiro árabe. Fue declarado Monumento Nacional en 1982

Edificio Nacional calle 7 entre carreras 6 y 7  Centro Neiva Huila
NEVA HUILA COLOMBIA 

Otro edificio considerado  Monumento Nacional es la Estación del Ferrocarril. Construida en el año de 1838 en el marco de un conjunto de construcciones conformado por bodegas y talleres que marcaron las estaciones ferroviarias en el país. 

Estación del Ferrocarril "La Estación"
NEVA HUILA COLOMBIA


Estación del Ferrocarril "La Estación"
NEVA HUILA COLOMBIA

El ferrocarril llega primero al municipio de Villavieja en 1930 y luego a Neiva, el 17 de julio de 1938. Su estilo retoma elementos “nativos” de tipo colonial para facilitar el manejo de las relaciones espaciales entre el interior y el exterior. Actualmente es la sede de la Secretaria Municipal de Cultura y Turismo. La ciudad posee otros edificios de interés arquitectónico como el Teatro Cincuentenario construido en 1955 y una de  las pocas construcciones de arte deco existentes en la ciudad, la Hostería Matamundo  construida en 1940 sobre un amplio llano donde se desarrolló la batalla de Matamundo en 1901, en el marco de la Guerra de los Mil Días.


CATEDRAL DE NEIVA
CENTRO NEVA HUILA COLOMBIA

20 dic 2010

Parque Santander de Neiva Huila

Santander Park is an urban park surrounded by very important buildings such as the gothic style Central Cathedral; regional government building; the colonial church, which is an architectonic heritage; Plaza hotel, and the Centro Comercial Metropolitano Mall.

Esta plaza publica se encuentra en medio de una espesa vegetación con bancos para el descanso de sus visitante, enmarcada con la catedral, el Palacio de Justicia, el Edificio de la Gobernación del Huila y el centro comercial Metropolitano

PLAZA SANTANDER EN EL CORAZÓN DE NEIVA

PLAZA SANTANDER
Panorámica del Parque Santander en plena apertura de la Fiestas del San Pedro, Neiva Huila Colombia
PLAZOLETA DEL LA GOBERNACIÓN DEL HUILA CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD

Baile del Bambuco, Plazoleta de la Gobernación, Junto al Parque Santander

Recorrer los parques principales de los municipios 
del Huila es entrar en contacto con la historia y 
los sueños que allí plasman las gentes amables y 
emprendedoras que los habitan. Y es que no hace 
falta buscar mucho para darse cuenta que cada uno 
de ellos rebosa de encanto; encanto que se percibe 
en espacios de encuentro y arquitecturas erigidas y 
significadas por los seres humanos que habitan en 
el municipio y que son; sin lugar a dudas el más 
grande de los patrimonios del Huila.

Textos del libro "Un paraiso llamado Huila" del fotógrafo  Fabio Eliseo Hurtado Gallego


AQUI MAS FOTOS DE NEIVA 



Neiva Huila

En el Malecón del Río Magdalena podemos encontrar parque y obras escultóricas como la de la imagen.  Obra del escultor Emiro Garzón "Pentagrama Musical".

"CAPITAL BAMBUQUERA DE AMERICA"

La ciudad de Neiva es municipio de Colombia y la capital del Departamento del Huila, en Colombia. Localizada  entre la cordillera Central y Oriental, valle sobre la orilla oriental del río Magdalena, (mas largo y grande de Colombia),  cruzada por el río Las Ceibas y el Río del Oro. Su altura de 442 metros sobre el nivel del mar y su temperatura promedio de 27 °C. aunque en ocasiones llega alcanzar los 44 grados.  Neiva es una de las principales ciudad del sur colombiano, ya que es el puerto de conexión para las ciudades capitales de Florencia, Mocoa, Popayán y Pasto.

Centro de Neiva "Templo Colonial" y Parque Santander.

Cuenta con varios centra comerciales, como el Éxito, San Pedro Plaza, el Metropolitano, Centro Los Comuneros, YEP, CONFAMILIAR, y otros centros para el comercio que se estan construyendo.
 Su área urbana  posee una economía bastante dinámica fundada en la, industria y comercio, ecoturismo y gastronomía. Sus municipios satélites son Rivera que cuenta con una bellisimas termales y un clima estupendo esta localizado a 15 minutos de Neiva, Palermo, Tello, Baraya, Aipe, Villavieja y Campoalegre. Tiene aproximadamente 500.000 habitantes.

Panorámica de Neiva Huila Colombia

 Neiva es considerada "Capital Bambuquera de América" fiestas populares en torno a un baile popular de la región  y "Neiva Capital del Rio Magdalena" son uno de sus apelativos.

Río Magdalena, cruza por la ciudad de Neiva Huila Colombia