Mostrando entradas con la etiqueta destinos turisticos santa maria huila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta destinos turisticos santa maria huila. Mostrar todas las entradas

4 jun 2011

CAFETALES SANTA MARIA HUILA


 SANTA MARIA HUILA CAFETALES DEL HUILA

LOS CULTIVOS DE CAFE Y LOS TAPIZADOS DE LA NATURALEZA FORMANDO LOS MAS BELLOS PAISAJES EN EL  MUNICIPIO SANTA MARIA HUILA CAFETALES DEL HUILA
 PAISAJES  MUNICIPIO SANTA MARIA HUILA CAFETALES DEL HUILA

IMAGENES SANTA MARIA HUILA


UN VERDE INTENSO EN LOS PAISAJES DEL MUNICIPIO SANTA MARIA HUILA
REPORTERO GRAFICO: ANTONIO GONZALEZ CORTES


UNA CARRETERA CON CUESTAS BASTANTES EMPINADAS PARA LLEGAR AL MUNICIPIO DE SANTA MARIA
REPORTERO GRAFICO: ANTONIO GONZALEZ CORTES
HERMOSOS PAISAJES EN LA RUTA HACIA EL MUNICIPIO DE SANTA MARIA HUILA
REPORTERO GRAFICO: ANTONIO GONZALEZ CORTES 
HERMOSOS PAISAJES EN LA RUTA HACIA EL MUNICIPIO DE SANTA MARIA HUILA
REPORTERO GRAFICO: ANTONIO GONZALEZ CORTE

11 mar 2011

MUNICIPIO SANTA MARIA HUILA


VISTA PANORAMICA MUNICIPIO SANTA MARIA HUILA

Santa María es un lugar que invita al encuentro y a la fiesta patronal de Nuestra Señora del Carmen, la que se convierte en sitio de confluencia de vecinos y visitantes. 

Santa Maria is a place that invites you to gather and enjoy patron saint parties "Nuestra Señora Del Carmen". This is gathering point for locals and visitors. 

Enclavada en el flanco Oriental de la Cordillera Central está el bello municipio de Santa María, centro de desarrollo económico de la región, por contar con grandes cultivos de café y fríjol. 

Located on the east of the central Rocky Mountains is Santa Maria. Center of economical progress of the region due to its large coffee and bean plantations. 

La herencia del café continúa sustentando la economía de una región de gente pujante y amable, dedicada a hacer de este territorio una verdadera joya donde los aspectos culturales, económicos y sociales, lo convierten en un modelo para la región y el departamento. 

The legacy of coffee is still the base of the economy of this prosperous region of hard working and kind people, who are dedicated to make this land a real treasure of cultural, economical and social model for the region and the department.


Turismo verde: Santa Maria Huila Colombia


SITIOS TURISTICOS MUNICIPIO SANTA MARIA HUILA
HERMOSAS FINCAS CAFETERAS MUNICIPIO SUAZA HUILA

GENERALIDADES SANTA MARIA HUILA


El turismo en este municipio no ha sido valorado, pero posee sitios naturales de imponderable belleza a lo largo de los impresionantes peñascos del río Baché.  En la parte alta del río Baché, se encuentran algunas cavernas donde anidan guácharos y otras aves nocturnas, hasta hoy desconocidas porque sus habitantes no le dan importancia a estos sitios por la dificultad que existe para su acceso. 

Al cruzar por la antigua trocha de La Mazamorra, usada por los indígenas, que transitaban hacia Cajamarca y después en la violencia por las guerrillas, se encuentra un puente, natural y algunas explanaciones o pequeñas mesetas donde se cree existieron las chozas de los aborígenes de la región exploradas solamente por guaqueros.
Aparte de estos sitios existen otros de increíble belleza que merecen ser reseñados individualmente.
HERMOSOS PAISAJES VISTOS DESDE LA CARRETERA QUE CONDUCE AL MUNICIPIO SANTA MARIA HUILA

REPORTERO GRAFICO: ANTONIO GONZALEZ CORTES

Antigua Escuela de Jerusalén ubicada en una hermosa meseta de grandes recursos naturales Este bello paraje se localiza en jurisdicción de los departamentos del Tolima y Huila, pero depende en lo económico y administrativo de Santa María.  Dista aproximadamente 25 kms., por un carreteable en construcción y posteriormente por trocha utilizan dose un tiempo aproximado de 2 horas. 

Estos desmontes fueron iniciados por Nazario Flor en su calidad de mayordomo de la finca Río Claro, quien penetró la espesa montaña estableciendo su choza donde actualmente habitan cerca de 25 familias dedicadas al cultivo de la papa y la ganadería.  Este hermoso sitio ocupa una parte del Parque Nacional Natural del Nevado del Huila que abarca parte de los departamentos del Tolima, Cauca y Huila en una extensión de 158.00.0 hectáreas. 

ARREGLOS A LA CARRETERA MUNICIPIO SANTA MARIA HUILA

REPORTERO GRAFICO: ANTONIO GONZALEZ CORTES

El parque está localizado sobre el eje de la cordillera central y corresponde al macizo formado por el Nevado del Huila, encierra alturas entre los 2.00.0 y los 5.400 metros por encima del nivel del mar. 

Su enorme potencial hídrico es básico para la economía de los 3 departamentos por originarse aquí las corrientes que suministran el agua a las zonas de mayor producción de arroz de Colombia. Es por este motivo que el objeto fundamental de esta reserva es proteger las cuencas superiores de importantes ríos como: Baché, Tamará, Atá e Isabelillo este último en la cuenca del Cauca.
FINCAS CAFETERAS BELLOS PAISAJES CAFETEROS MUNICIPIO SANTA MARIA HUILA

REPORTERO GRAFICO: ANTONIO GONZALEZ CORTES

En el sitio de Jerusalén pueden ser admirados aparte de los tembladales que originan estos ríos la flora propia del ecosistema de selva nevada como Palmas de cera (Arbol Nacional), arrayanes, pino, romerón, o colombiano (especie natural) encenillos, laureles, chaquiros, chusques, robles, helechos, arborescentes, sangre toro, canelos y gran variedad de arbustos, musgos y líquenes. Igualmente la zona es muy rica en su flora y fauna, su clima excepcional y su belleza sin igual en la cordillera central. 

En mamíferos se distinguen el oso de anteojos, puma, tigrillo, lobo, danta, ardita y el venado conejo.  La trucha arco iris abunda en las pequeñas corrientes de agua.
Es por este motivo que el parque nacional en el sitio de Jerusalén es de vital importancia para un tipo de turismo educativo y científico, además de promover actividades de recreación bien orientadas por los dos guardabosques del Inderena que allí permanecen al servicio de los visitantes. 

La mejor época para visitar este sitio son los meses de verano ya que en invierno la trocha se torna casi intransitable. 

IGLESIA TEMPLO MUNICIPIO SANTA MARIA HUILA

REPORTERO GRAFICO: ANTONIO GONZALEZ CORTES

El transporte desde MUNICIPIO SANTA MARIA al final de la carretera es prestado por los carros lecheros que suben por la mañana y regresan en la tarde.  El campamento del Inderena provee de alojamiento para pocas personas en el caso de permanecer allí por más de un día.
En la parte oriental del rio Bache a 10 minutos de Santa María por la carretera que conduce a San Joaquín, encontramos este hermoso lugar caracterizado por una amplia roca de la cual se desprenden grandes matorrales, rodeada a su vez de abundantes aguas; posee una pequeña llanura, ubicada a la margen derecha del río Baché; muy apta para un posible camping y dinámicas en grupos.

CERRO DE LA CRUZ

Allí en épocas de semana Santa especialmente el Viernes Santo la gente acude con el fin de orar: lo mismo sucede el 3 de mayo día en que se venera la Cruz.  Hay mucha peregrinación y vocación religiosa del pueblo samario.