Mostrando entradas con la etiqueta ecoturismo palermo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecoturismo palermo. Mostrar todas las entradas

17 feb 2011

ASI ES PALERMO HUILA

TEMPLO COLONIAL DE PALERMO HUILA COLOMBIA


El templo colonial, es una construcción que data de mediados del siglo XVIII evocando estilos de la época colonial; construido con piedra tallada y declarado Patrimonio Arquitectónico del Huila.

The colonial temple is a building which dates by mid XVIII with style of the epoch, built in carved stone, and declared as architectural patrimony of Huila.

TEMPLO NUEVO Y ANTIGUO PALERMO HUILA COLOMBIA

Palermo, bañado por múltiples cascadas, charcos y quebradas de gran belleza natural, son el destino de muchos visitantes, por los tradicionales "paseos de olla".

Palermo full of waterfalls, ponds and streams of great natural beauty is the destination for most visitors willing to experiment the traditional "paseo de olla" (going to the river, take a bath and cook lunch in firewood).

DATOS IMPORTANTES DE PALERMO HUILA


PALERMO EN CIFRAS

ENCANTADOR MUNICIPIO PALERMO HUILA COLOMBIA

El nombre de Palermo obedece a la similitud que tiene esta región con la Provincia del mismo nombre en Italia y la devoción que en una y otra parte le tienen a Santa Rosalía como su Patrona.

Sobre el nombre de Guagua está definido que proviene del Kechua, que denominaban así a una tribu gregaria de los Paeces y su último Cacique era el que recibía ese nombre.
Palermo dista de Neiva 19 kilómetros por carretera asfaltada, disfruta de una temperatura media de 25 grados por estar a una altura de 550 metros sobre el nivel del mar.
El gentilicio de Palermo es Palermés pero la gente dice palermuno.

CAMINO DE PIEDRA CAMINO POR DONDE PASO EL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR Y LOS ESPAÑOLES

LIMITES
Palermo limita así:
Por el Norte con Neiva, por el Sur con Campoalegre y Yaguará, por el Oriente con  Neiva y Rivera, por el Occidente con Teruel y Santa María.

DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA
Tiene seis Inspecciones Departamentales de Policla, que son: Betania, El Carmen, El Juncal, Nilo, Ospina Pérez, Paraguay y San Juan, una Inspección Municipal: Amborco y 38 veredas.

Cascada la Guagua Municipio Palermo Huila

PISOS TERMlCOS
Tiene solo dos clases de climas: cálido, 506 kilómetros y templado, 189 kilómetros.
SUPERFICIE
Tiene una superficie de 695 kilómetros, para una densidad de 25 habitantes por kilómetro cuadrado. 

 
 

SITIOS TURISTICOS PALERMO HUILA 2


PIEDRA DE LA SIRENA
Hermoso lugar ubicado en la confluencia de las quebradas LaJagua y Piñal, Inspección de Betania donde hay un túnel entre dos peñas que hace saltar las aguas 32 metros aproximadamente.  Recibe el nombre de Sirena porque la peña semiblanda han dibujado una silueta que semeja esa figura, entre muchas otras que hay sin interpretar.

TEMPLO COLONIAL PALERMO HUILA DE ARQUITECTURA NEOCLÁSICA

TEMPLO COLONIAL
Construcción que data de mediados del siglo pasado; construido con piedra tallada y declarado Patrimonio Arquitectónico del Huila  mediante Decreto N° 423 de 1982.

RIO BACHE
Nombre que en Kechua significa "tierra, arroyo". Este rio tiene características dignas de mencionar:

En el sitio del Boquerón de San Francisco, existe un rápido que impide la subida de las rayas que abundaban en la parte baja, pero permite la subida del pescado y caimanes.
El pescado del rio Baché es uno de los platos más suculentos del departamento, por la siguiente razón: en cada subienda o invasiones anuales de peces que trae el rio Magdalena penetra gran cantidad y al encontrar enormes palizadas, el pez se vuelve criollo y adquiere un sabor peculiar que lo hace delicado al paladar de los consumidores, y en épocas pretéritas, el mejor criadero de caimanes.

RIO BACHE BALNEARIO EL PAILON PALERMO HUILA COLOMBIA

Además, en la parte baja, se encuentra cantidad de Mejillones u ostras de agua dulce, también exclusivas del lugar.

En la parte de arriba, existe el Boquerón de Palermo, formado por grandes cerros de peña negra sin vegetación e intransitable por el ser humano, o los animales vacunos.
Indispensable para los Palermeses que cuiden la fauna y la fama de su río y quebradas, antes de que desaparezca todo.

 
 

FIESTAS TRADICIONALES PALERMO HUILA



ASI ES LA RUMBA EN PALERMO

Palermo ha sido famoso en la celebración de sus tradicionales fiestas, especialmente.

San Juan en la zona rural y San Pedro en el pueblo.  La historia oral aún ha trascendido de generación en generación y nos indica que después de los divertidos toreos, programaban concurridos paseos y pescas, bien al río Baché, al río Tune, o a uno de los tantos sitios aledaños que en el municipio son tan abundantes y agradables; pero allí era forzoso cumplir las reglas de moral de esa época (1.900), los hombres se bañaban en un charco, con pantaloneta larga y las mujeres en otro, con chingue, a una distancia no inferior a 100 metros; sería tan riguroso el reglamento que hubo un largo tiempo que, a las mujeres les era vedado bañarse en El Boquerón, por ser los charcos seguidos unos de otros.  Esta costumbre hizo tradición durante mucho tiempo y en varias épocas del año, principalmente para el San Juan, San Pedro, 20 de julio, Año Nuevo, los Reyes y la Pascua de Resurrección.


Los actos religiosos también marcan toda una trayectoria. El 3, 4 Y 5 de septiembre, de cada año, celebran aún, con gran pompa, las fiestas patronales en honor de Santa Rosalía; pero el último día es algo extraordinario, la romería de todos los fieles hacia la gruta de su patrona, ubicada a dos kilómetros de distancia de la zona urbana, la hacen unos a pie, otros en vehículo; pero la verdad es que durante el día todo el trayecto está convertido en una fervorosa y nutrida procesión.

La Gruta de Santa Rosalía es un lugar muy hermoso, rodeado de bellezas naturales, como el nacimiento de un arroyo de aguas cristalinas, grandes rocas que hacen de basílica, piedras de millones de kilos de peso que rinden homenaje, al igual que los miles de fieles que durante todo el día, permanecen a su alrededor evocando los agradecimientos o las súplicas por alcanzar favores de su patrona.