Mostrando entradas con la etiqueta historia isnos huila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia isnos huila. Mostrar todas las entradas

8 ene 2011

Reseña Historica Isnos Huila

MUNICIPIO ISNOS HUILA COLOMBIA



El nombre de Isnos obedece al recuerdo de la existencia de una Tribu indígena muy adelantada en el arte de la escultura en piedra y que desapareció de la zona del alto Magdalena, sin conocer hasta ahora, el motivo o razón por el cual abandonaron el territorio, dejando enterrado la prueba fehaciente de su existencia, capacidad y cultura, reliquias que hoy son codiciadas y apreciadas por todo el mundo.  Es muy poco lo que se conoce sobre la historia de esta tribu o nación aborigen, sólo sabemos que Isnos quiere decir piedra sagrada.


El sitio donde hoy está ubicado el Municipio de Isnos, a principios de este siglo XX, recibía el nombre de Papalito, y unas veces correspondía a Pitalito, otras a San Agustín; su fundador Pbro. Jesús Hermógenes Rodríguez, fue quien le complementó el nombre de San José de Isnos, nombre con el cual figura la Parroquia.  También es conocida como la Capital panelera del Huila.


MUNICIPIO ISNOS HUILA COLOMBIA

El Municipio de Isnos dista de Neiva 229 kms., el 95% por carretera asfaltada, disfruta de un clima promedio de 18 grados c. y su cabecera municipal está a 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar.
El gentilicio de las gentes de Isnos es Isnenses. 

Isnos Huila Colombia

Este blog cuenta con e imágenes del libro "Un Paraiso llamado Huila" del fotógrafo Fabio Eliseo Hurtado Gallego y fotografías de Martín Borrero Urbanski y Nelson Tovar.

Templo Municipio Isnos Huila Fotografías de Alberto Renza




ORIGEN HISTORICO DE ISNOS

El Municipio de Isnos, es de reciente creación de origen mestizo, y se tienen datos del sitio desde 1538, fecha que lo toman como lugar de referencia.  Para 1538, Sebastián Moyano cruza con 200 soldados y l. 000 indios venidos del Ecuador territorios del actual municipio de Isnos.
Dia Verde Municipio Isnos Huila


En 1653, el lugar de Isnos figuraba como predios de la hacienda La Arboleda (Jorge Arboleda) a orillas de la quebrada La Chorrera, pero sólo en 1936, el Padre Jesús Hermógenes Rodríguez, párroco de Pitalito, practicó las primeras visitas y quizás, dio la iniciativa para que allí se fundara un pueblo, en terrenos de Papalito, donde vivía una familia Vargas.  Mediante escritura pública N9 239, folio 437 de 1934, habían donado los dueños a la parroquia de Pitalito y a su nombre firmaron los señores Timoteo Murcia, Mario Rojas y otros vecinos, el 25 de Septiembre de 1934. En 1653, mes de Octubre, Don Luis Calderón del Castillo, nombra el sitio de Isnos como punto de referencia del camino entre Popayán y San Agüstín.


Plaza Central dMunicipio Isnos Huila Colombia