Mostrando entradas con la etiqueta huila garzon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huila garzon. Mostrar todas las entradas

13 ene 2013

Garzón Huila

Garzón se localiza a 114 Kms. al sur de Neiva, la capital del Huila, cuenta con una agradable temperatura de 24 grados centígrados y esta a 828 metros sobre el nivel del mar.  A Garzón se le dice o conoce cariñosamente como “El Alma del Huila" y “Capital Diocesana del Huila”.

Garzón Huila
Municipios y pueblos turísticos de Colombia
Fotografías de Cesar A. Rincón González
Álbum Fotográfico de Garzón Huila

Garzón Huila
Municipios y pueblos turísticos de Colombia
Fotografías de Cesar A. Rincón González
Álbum Fotográfico de Garzón Huila

Garzón Huila
Municipios y pueblos turísticos de Colombia
Fotografías de Cesar A. Rincón González
Álbum Fotográfico de Garzón Huila

Garzón Huila
Municipios y pueblos turísticos de Colombia
Fotografías de Cesar A. Rincón González
Álbum Fotográfico de Garzón Huila

Garzón Huila
Municipios y pueblos turísticos de Colombia
Fotografías de Cesar A. Rincón González
Álbum Fotográfico de Garzón Huila

Garzón Huila
Municipios y pueblos turísticos de Colombia
Fotografías de Cesar A. Rincón González
Álbum Fotográfico de Garzón Huila

Garzón Huila
Municipios y pueblos turísticos de Colombia
Fotografías de Cesar A. Rincón González
Álbum Fotográfico de Garzón Huila

Garzón Huila
Municipios y pueblos turísticos de Colombia
Fotografías de Cesar A. Rincón González
Álbum Fotográfico de Garzón Huila

Garzón Huila
Municipios y pueblos turísticos de Colombia
Fotografías de Cesar A. Rincón González
Álbum Fotográfico de Garzón Huila

Enlace Relacionado:


8 ago 2011

FOTO: MUNICIPIO GARZÓN HUILA

MUNICIPIO GARZÓN HUILA


"Garzón, El Alma del Huila"
"Garzón, Capital Diocesana del Huila"


Fecha de fundación municipio Garzón Huila: 17 de enero de 1783
Fundador: Vicente Manrique de Lara y otros
Nombres anteriores: Garzoncito
Erección en municipio: 1825
Gentilicio: Garzoneño
Límites
Norte: Municipio de Gigante
Sur: Municipios de Guadalupe y Altamira
Oriente: Departamento del Caquetá
Occidente: Municipios de Tarqui, Pital y El Agrado,
Extensión: 692 Km2
Coordenadas cabecera municipal: 2° 23' 27" Latitud Norte y 75° 38' Longitud Oeste Altitud promedio: 830 m.s.n.m .

Temperatura media: 24° C
Población municipio Garzón Huila: 69,823 habitantes (Censo 2005)
Distancia de Neiva: 114 kilómetros

Ubicación municipio Garzón Huila: Se encuentra situado en una estrecha llanura que parece ser el cuenco de un antiguo lago, circundado de colinas; está en la cuarta región natural del Huila o sea sobre la cordillera Oriental.

Orografía: De la cordillera Oriental nace una serie de ramales que se bifurcan para formar pequeños y fértiles valles o se abren para formar pequeñas mesetas. El terreno es generalmente quebrado pero fácilmente transitable dividido en cinco regiones naturales: Región del río Magdalena; región árida del llano de la Virgen; región central; región semi-selvática y región montañosa andina.

Hidrografía municipio Garzón Huila: Tiene una hidrografía abundante ya que además de los ríos Magdalena y Suaza, cuenta con el río El Pescado que le sirve de límites hacia el Sur con el municipio de Guadalupe y con la quebrada Ríoloro que le sirve de límite con el municipio de Gigante.

Texto extraído  del libro “Huila, Montaña Luminosa” del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz

ECONOMÍA: MUNICIPIO GARZÓN HUILA

Actividades económicas municipio Garzón Huila: Como actividad económica tiene principalmente la agricultura, la ganadería, el comercio y las pequeñas industrias. Los productos agrícolas más importantes son: café, caña de azúcar, fríjol, maíz, yuca, arroz, cacao, plátano y frutas. La ganadería es abundante en razas diferentes. En cuanto al comercio Garzón constituye un importante sitio de distribución de mercancías por su ubicación. En cuanto a industrias, se encuentran algunas intermedias. Sobresaliendo: molinos de arroz, trilladoras de café y maíz, talleres de maderas, fábrica de baldosas y en La Jagua se trabaja con fique.

Texto extraído  del libro “Huila, Montaña Luminosa” del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz

ATRACTIVOS TURÍSTICOS MUNICIPIO GARZÓN HUILA

SITIOS TURÍSTICOS DE GARZÓN HUILA
Fotos de César Rincón 

SITIOS TURÍSTICOS DE GARZÓN HUILA
Fotos de César Rincón 

SITIOS TURÍSTICOS DE GARZÓN HUILA
Fotos de César Rincón 

SITIOS TURÍSTICOS DE GARZÓN HUILA
Fotos de César Rincón 

Sitios de interés municipio Garzón Huila: Catedral de Garzón, es patrimonio cultural. Por su valor arquitectónico, los templos católicos de Nazareth y del Rosario; la capilla de Monserrate, el Palacio Episcopal, Loma Chata y el cementerio local. Igualmente el molino El Triunfo. Por su valor natural, el Bosque Petrificado en la vereda de Majo; la loma del Chicora, el salto de Las Damas y el charco El Peñón. La Jagua es famosa por sus confecciones de tejido de fique, por su Museo Comunitario, por sus leyendas y por la torre de la iglesia que es un verdadero observatorio astronómico

Texto extraído  del libro “Huila, Montaña Luminosa” del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz