- BELLEZA SEÑORITA HUILA
- CANDIDATAS INFANTILES
- CANDIDATAS REINADO SAN PEDRO
- COMO BAILAR EL BAMBUCO
- CONCIERTO VICENTE FERNANDEZ
- DESFILE COLEGIOS
- DESFILE U. COOPERATIVA
- FOTOS REINAS MUNICIPALES NEIVA
- HISTORIA TRAJE TÍPICO BAMBUCO
- PROGRAMACIÓN RONDAS
- PROGRAMACIÓN SAN PEDRO 2012
- REINAS INFANTILES BARRIOS
- RUTAS DESFILES
Mostrando entradas con la etiqueta municipio aipe huila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta municipio aipe huila. Mostrar todas las entradas
13 jun 2012
SEÑORITA AIPE HUILA 2012
5 ago 2011
MUNICIPIO AIPE HUILA
ECONOMIA: MUNICIPIO AIPE HUILA
MUNICIPIO AIPE HUILA
Fincas Ganaderas Aipe Huila
Vacas Ganado Vacuno
Foto: César Augusto Rincón González
|
Texto extraído del libro “Huila, Montaña Luminosa” del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz
Actividades económicas municipio de Aipe: La agricultura y la ganadería son las fuentes económicas más importantes. En el presente se cultivan con buen éxito, arroz, algodón, ajonjolí, sorgo, fríjol, caña de azúcar, cacao, tabaco, frutales, plátano y yuca; en las regiones de la cordillera se produce en buena cantidad café. La ganadería de doble propósito, cuenta con deshesas bien provistas de ganados criollos y de razas seleccionadas, especialmente de ganado cebú. El municipio está vinculado a la vida económica del país, por ser buen productor de petróleo. Además posee minas de carbón, yeso, cobre, plata y oro.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS AIPE HUILA
ATRACTIVOS TURISTICOS MUNICIPIO AIPE HUILA
Piedra Pintada Aipe Huila
Petroglifos del Huila
Foto: Martin Borrero Urbanski
|
Sitios destacados de interés turísticos del municipio de Aipe: La famosa Piedra Pintada en las orillas del Magdalena, monumento de origen indígena con interesantes jeroglíficos y lugar que fue de mercado de las tribus de la región con los chibchas. En la vereda Egipto existe otra piedra tan importante como la anterior y a la entrada de Praga las Piedras del Callejón. A poca distancia del casco se encuentran las fuentes termales Moyas de Lourdes y Pan de Azúcar, que gozan de gran reputación debido a sus propiedades medicinales.
El Museo Arqueológico y Paleontológico, es otro lugar digno de visitar. Entre las construcciones de valor arquitectónico sobresalen los templos: Parroquial (urbano) y el de Lulomoy (entre Praga y Órganos).
Texto extraído del libro “Huila, Montaña Luminosa” del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz
Texto extraído del libro “Huila, Montaña Luminosa” del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz
18 abr 2011
piedra pintada aipe
RECUERDOS ARQUEOLOGICOS DE NUESTROS ANTEPASADOS
PIEDRA PINTADA AIPE HUILA COLOMBIA |
En el Municipio de Aipe Huila se encuentran varias piezas de petroglifos entre los esta la denominada PIEDRA PINTADA y LAS PIEDRAS DEL CALLEJON, estos vestigios arqueológicos esta muy cerca de la población de Aipe. Estas muestras de arte rupestre son prueba de las habilidades artísticas de nuestros antepasados indígenas.
Piedras del Callejón Municipio Aipe Huila |
PIEDRAS DEL CALLEJON MUNICIPIO AIPE HUILA COLOMBIA |
PIEDRAS DEL CALLEJON MUNICIPIO AIPE HUILA COLOMBIA |
PIEDRAS DEL CALLEJON MUNICIPIO AIPE HUILA COLOMBIA |
PIEDRAS DEL CALLEJON MUNICIPIO AIPE HUILA COLOMBIA |
PIEDRAS DEL CALLEJON MUNICIPIO AIPE HUILA COLOMBIA |
PIEDRAS DEL CALLEJON MUNICIPIO AIPE HUILA COLOMBIA |
28 dic 2010
"Piedra Pintada",
EN EL MUNICIPIO DE AIPE HUILA COLOMBIA
PIEDRA PIEDRA MUNICIPIO AIPE HUILA |
Piedra Pintada es un lugar turístico para admirar los petroglifos en el municipio de Aipe Huila. Representaciones artísticas que hicieron los indígenas Paeces y Tamas entre otros. Este atractivo se encuentra a pocos metros de la carretera que conduce de la ciudad de Neiva a Bogotá, muy cerca del municipio de Aipe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)