Mostrando entradas con la etiqueta municipio palestina huila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta municipio palestina huila. Mostrar todas las entradas

20 ene 2012

2 dic 2011

MAPA PALESTINA HUILA



Mapa Municipio PALESTINA Huila, Colombia
La guía perfecta para el turista y el viajero que desea conocer Palestina Huila
DIVISION POLITICA MUNICIPIO PALESTINA HUILA

29 ago 2011

MUNICIPIO PALESTINA HUILA


Municipio Palestina Huila

PALESTINA
"Ciudad Cosmopolita del Huila"


Fecha de fundación: 30 de julio de 1937
Fundador: Camilo Trujillo Silva, Presbítero
Nombres anteriores: Agua Azul
Erección en municipio: 1984
Gentilicio: Palestino
Límites
Norte y occidente: Municipio de Pitalito
Sur: Departamento del Cauca
Oriente: Municipio de Acevedo
Extensión: 220 Km2
Coordenadas cabecera municipal: 1 ° Latitud Norte y 75° Longitud
Oeste
Altitud promedio: 1.740 m.s.n.m.
Temperatura municipio Palestina media: 18° C
Población: 10.249 habitantes (Censo 2005)
Distancia de Neiva: 205 kilómetros

Ubicación: El municipio de Palestina está situado en el extremo Sur del departamento del Huila.

Orografía: municipio Palestina La mayor parte de su territorio es montañoso, pero también presenta unas zonas planas principalmente en los valles de los ríos Guachicos y Guarapas. La formación orográfica más destacada es la serranía de La Ceja que se desprende de los picos de La Fragua y avanza hacia el Oeste, dividiendo las aguas de los ríos Guarapas y Suaza. Por la conformación de su topografía la jurisdicción está
comprendida en los pisos térmicos medio y frío.

Hidrografía: municipio Palestina El sistema hidrográfico de esta región está constituido
principalmente por el río Guarapas y la quebrada Aguas Claras. El río Guarapas, recorre el centro de la región de Sur a Norte y va a desembocar en el río Magdalena; sus principales afluentes son: La Quebrada, La Arenosa, Quebradona, Casposala, La Loca, Bermetel, La Linda, La Danta y Río Chiquito. Son afluentes de la quebrada Aguas Claras: La Chorrosa, El Pescado, La Mariposa, La Llorona y la Cumbre. A palestina se le considera como la mayor reserva hídrica del departamento. 


Texto extraído  del libro Huila, Montaña Luminosa del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz

ECONOMÍA: MUNICIPIO PALESTINA HUILA


Municipio Palestina Huila


Actividades económicas:  municipio Palestina Las principales del municipio de Palestina son la agricultura y la ganadería.  En agricultura las producciones mayoritarias son: el café, el maíz, el plátano, la caña de azúcar, el fríjol, los frutales, y las hortalizas.  La ganadería, básicamente es de cría, levante y ceba. La piscicultura, también, es descollante. 


Texto extraído  del libro Huila, Montaña Luminosa del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz

ATRACTIVOS TURÍSTICOS PALESTINA HUILA


Sitios de interés: municipio Palestina Es la principal vía de acceso al Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos. Baños naturales.


Texto extraído  del libro Huila, Montaña Luminosa del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz

12 ene 2011

Municipio Palestina Huila


Se ha convertido en destino turístico muy visitado por colombianos y extranjeros; es punto de partida a "La Cueva de Los Guácharos", trayecto que se inicia en carro y se termina en caminata o cabalgata, recorrido que se hace aproximadamente en 6 horas.


It has become a highly visited tourist destination for Colombians and foreigners, it is the star ting path for "La Cueva de los Guacharos" which is at first by car, then by horse or on foot, and it takes about 6 hours.




Templo Municipo de Palesitina Huila Colombia

Municipio digno de ser admirado por la gran cultura que transmite en cada rincón, uno de los paseos más encantadores para cualquier turista, es visitar una tradicional finca cafetera, adornada con hermosas flores, muebles y objetos de la época colonial.

This municipality is worthy of admiration because of its culture.  One of the most exiting experiences for visitors is to go and visit a traditional coffee farm enhanced with beautiful flowers, furniture, and colonial artifacts.


Municipio de Palesitina Huila uno de los más bellos pueblos de Colombia
Palestina es la expresión de la religiosidad y tradición de sus pobladores, en medio de un encantador paisaje. Gente cálida y amable.


Palestina is the expression of religiousness and traditions in the middle of a charming land, with warm and kind people.

Datos históricos Palestina Huila

VIDEO HISTORIA DE PALESTINA HUILA


ORIGEN HISTÓRICO PALESTINA

El Municipio de Palestina es de origen mestizo y se tienen datos desde el año 1860 fecha en la cual se menciona la Hacienda de El Quebradón de propiedad de Don Lorenzo Cuéllar, quien en su testamento la dejó para sus 16 sobrinos en común y proindiviso.

En 1860 en la Hacienda de El Quebradón reunían toda la quina y caucho que producía el sur del Huila, para de allí ser enviado en recua de mulas al puerto de Caracolí, Neiva, de allí era embarcado rumbo al exterior.

En 1923 en Noviembre, por escritura N9 254, la parroquia de La Valvanera, compró a Rufino Murcia 10 hectáreas del terreno comunitario del Quebradón, vereda de Agua Azul.  

MUNICIPIO PALESTINA HUILA COLOMBIA

Para el año de 1937 son trazadas las calles del poblado por el padre Camilo Trujillo Silva y los señores: Jerónimo Anacona, Juan B. Narváez y Francisco Silva

Datos Palestina Huila

Plaza publica Municipio Palestina Huila
Superficie Municipio Palestina Huila

Palestina tiene una extensión de 346 Kms para una densidad de población de 18 habitantes por Km.2  

El nombre de Palestina obedece al recuerdo del nombre de la hacienda del Sr. Rómulo Cuéllar y propuesto por el padre Camilo Trujillo Silva.  El nombre anterior de Agua Azul obedecía a la pureza y color de las abundantes aguas que la circundan.

El Municipio de Palestina dista de Neiva 205 Kms., el 95% por carretera asfaltada, disfruta de una temperatura media de 18 grados centígrados y está a una altura de 1.700 metros sobre el nivel del mar.

Límites
El municipio de Palestina limita así: Por el Norte con el municipio de Pitalito.  Por el Sur con el Departamento del Cauca.  Por el Oriente con .el municipio de Acevedo.  Por el Occidente con el municipio de Pitalito.

División política
1986, el municipio de Palestina estaba dividido en 28 veredas de las cuales 8 llevan nombres bíblicos al igual que su cabecera Municipal, así: Palestina, Belén, El Jordán, Emaús, Galilea, Jericó, Mesopotamia, Nazareth, Samaria y Sinaí.

Pisos térmicos
El territorio del municipio de Palestina tiene principalmente dos clases de clima, divididos así:
Templado, 233 kilómetros cuadrados.
Frío, 113 kilómetros cuadrados.

Turismo Palestina Huila Colombia

ATRACTIVOS TURISTICOS PALESTINA

 Municipio Palestina Huila

El principal atractivo turístico de Palestina es la CUEVA DE LOS GUACHAROS, hoy convertida en Parque Nacional Natural, que queda en los límites con el municipio de Acevedo, pero la mejor ruta para llegar a ella, pasa por el pueblo de Palestina

CUEVA DE LOS GUACHAROS