Mostrando entradas con la etiqueta zona franca huila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zona franca huila. Mostrar todas las entradas

16 oct 2012

Salud y turismo: Termales de Rivera

Imágenes de las termales de Rivera.  Desde Neiva, podemos trasladarnos en poco menos de 20 minutos al municipio de Rivera para visitar las aguas térmicas y saludables de este bonito municipio.  Existen varias alternativas de fincas y establecimientos públicos que brindan el servicio de piscinas con agua caliente para que los turistas disfruten de las terapéuticas termales.  Aquí fotos de las termales los Ángeles en el municipio de Rivera




Termales de Rivera Huila
Imágenes de las Termales de Rivera Huila

Imágenes de las Termales de Rivera Huila

Imágenes de las Termales de Rivera Huila

Imágenes de las Termales de Rivera Huila

Imágenes de las Termales de Rivera Huila

Imágenes de las Termales de Rivera Huila

Imágenes de las Termales de Rivera Huila


17 ago 2011

HUILA ECONÓMICA: ZONA FRANCA SURCOLOMBIANA


EL PROYECTO ARRANCÓ, ZONA FRANCA SURCOLOMBIANA, A 4.5 KM. DE  NEIVA, EN EL MUNICIPIO DE PALERMO HUILA


Zona Franca Surcolombiana


Es un ambicioso proyecto empresarial que posicionará al Huila como un departamento líder en la consolidación de grandes negocios en el sur del país.

Es una oportunidad histórica de negocios, que permitirá dar un salto significativo en el desarrollo regional, al generar las condiciones para la instalación de empresas que busquen transformar las materias primas locales y escalar la producción de servicios, bajo las bondades del régimen franco colombiano, en los campos aduaneros y fiscales. La Zona Franca Surcolombiana albergará 100 lotes entre 1700 y 5800 m2 cada uno, sectorizados en 8 manzanas respondiendo a diferentes necesidades de uso, tamaño y proporción.

Esta área especial de negocio está ubicada a solo 4.5 Km de Neiva, específicamente en el municipio de Palermo, sitio de fácil acceso para todos.

Actualmente empresarios de los sectores de alimentos, metalmecánica, ferretería, avícola, automotriz y petrolero, interesados en instalar sus negocios dentro del régimen franco, están recibiendo asesorías por medios de estudios de prefactibilidad.

             
Texto extraído  del libro “Huila, Montaña Luminosa del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz