27 nov 2025

LALUCHE y BETINHO ALVES le dan la bienvenida a MC Nito, la nueva sensación del funk, ¡para una entrevista exclusiva!

La tarde del miércoles 27 de noviembre, Laluche visitó la oficina del asesor Betinho Alves para una conversación exclusiva con MC Nito, el nombre que ha estado revolucionando la escena funk nacional. MC Nito, originario de Duque de Caxias (RJ), es considerado por la crítica y el público como una de las grandes revelaciones del funk en 2025. Afirma que a los 13 años comenzó a grabar canciones hasta alcanzar su primer éxito. Hoy, a los 25 años, con millones de oyentes y un perfil auténtico, afirma estar listo para dominar el mercado. La carrera de MC Nito cobró impulso con éxitos notables como "Rabetão de Terremoto" y "Médio Versálico", canciones que ya han superado millones de reproducciones en plataformas de streaming y lo convierten en uno de los artistas más escuchados de la escena actual. Más recientemente, su nombre volvió a la fama con el tema "Sequência Feiticeira", una colaboración con Pedro Sampaio, MC GW, MC Rodrigo do CN y MC Jhey. El meteórico ascenso del artista se vio coronado recientemente con su nominación al Premio Multishow 2025 en la categoría "Funk del Año". Oficina de Prensa: @betinhoalves1 www.betinhoalves.com.br (71) 98278-4494 Artículo de Laluche Síguenos en redes sociales: @lalucheoficial @namidiacomalaluche

26 nov 2025

El Proyecto Mari’s ilumina Botafogo y celebra el lanzamiento de la 14.ª edición de la Revista TOK

Algunas noches son conmovedoras. Otras, transformadoras. Así fue el 18 de noviembre en Botafogo, cuando el Desfile Benéfico de Moda Inclusiva —Somos Iguais del Proyecto Mari— tomó forma ante un público lleno de emoción, fe y sentido de pertenencia. Bajo luces tenues y miradas que hablaban más fuerte que las palabras, madres de niños con necesidades especiales, sus hijos y sus seguidores experimentaron un encuentro extraordinario entre el propósito, la superación de desafíos y el amor genuino. Esa misma noche fue escenario de otro momento simbólico: el lanzamiento de la 14.ª edición de la Revista TOK, una publicación que, en esta ocasión, destacó la historia, los valores y la misión que dieron origen al Proyecto Mari’s, un movimiento nacido del corazón que ahora transforma vidas dondequiera que va. Propósito que se transforma en misión La maestra de ceremonias, Flávia Abreu, inauguró el evento con sensibilidad y calidez, recreando el ambiente acogedor que ha mantenido al proyecto desde sus inicios. A continuación, Paula, la creadora de Mari’s, conmovió al público al compartir una trayectoria marcada por la fe, los desafíos inesperados y los milagros que han marcado la vida diaria de la familia. El testimonio que silenció la sala La emoción alcanzó su punto álgido cuando Andrea tomó el micrófono. Ante todos, reveló que una vez recibió un diagnóstico devastador: solo seis meses de vida. Pero su historia fue reescrita por Dios. Recuperada del cáncer, testificó de la cura como un milagro inaccesible a la lógica médica. Alabanza, Palabra y la fortaleza de las madres atípicas El momento de alabanza energizó el ambiente, preparando a los presentes para el mensaje de la pastora Aline Santos, también una madre atípica. El desfile se desarrolló en dos actos. En el primero, las madres desfilaron no como modelos profesionales, sino como guerreras que cargan historias, cicatrices y luz. En el segundo acto, regresaron con sus hijos, transformando cada paso en poesía, cada mirada en conexión y cada gesto en un símbolo de inclusión. El fisioterapeuta Renato De Paula, referente nacional en inclusión a través del deporte, amplió la comprensión del público sobre el impacto de las actividades adaptadas en la vida de los niños con discapacidad. El evento contó con la cobertura de ToK Online – Programa Tok de Eventos, que entrevistó a patrocinadores y registró momentos simbólicos. También estuvo presente la periodista Gabriela Montarroyos, del programa de TV Gazeta "Gabi Você Por Aquí". La tercera edición del Mari's Inclusive Fashion Show contó con el apoyo de instituciones que hicieron posible cada detalle de la celebración: Igreja Batista Atitude Zona Sul, Restaurante Terra Brasilis, Supermercado Zona Sul, Ótica Dani, Leandro Palma Decoração, Loja Rosa Miranda, Duo Clinic, Lídice Souza, MW Exicont Soluções Empresariais, Segna, Cátia Araújo, Rio Suner Energia Solar, Espaço Habilistar, Salão Ellas, Barbearia Cosa Nostra, Revista Tok de Empreendedorismo y TV Gazeta. Paula realizó una emotiva sesión de autógrafos, repartiendo ejemplares de la nueva edición de la Revista TOK e inmortalizando en cada firma un gesto de agradecimiento y reconocimiento

24 nov 2025

Desde España, Francis Arroyo, Espíritu Creador



El destacado creador multidiscipliar español retornará a Colombia en 2026 donde su obra ha sido vista en diversas ocasiones como es el caso de la “Muestra Internacional MACH 2008” en el Museo de Arte Contemporáneo del Huila presentada por su directora Nubia Monje o  diversas muestras a través de la Fundación Cultural MAI Colombia en Neiva 2015 y 2017 entre otras.

 

Arroyo Ceballos cuenta con una trayectoria avalada por más de 150 muestras, obra en más de 30 museos e instituciones de 11 naciones y numerosos galardones.

Milton Morales Grillo recibe doble homenaje internacional en la Asamblea del Huila

Del sur del Huila al mundo: 50 años de arte y paz en la obra de Milton Morales Grillo

Por Luzia Moraes

La Asamblea Departamental del Huila se convirtió en escenario de un hecho histórico para la cultura regional: el doble homenaje al maestro Milton Morales Grillo, uno de los artistas huilenses con mayor proyección internacional.

17 nov 2025

FLITÊ 2025 — Feria Literaria de Itaetê

Del 21 al 23 de noviembre, la ciudad de Itaetê, en Chapada Diamantina, Bahía, se sumergirá en la literatura. La Feria Literaria de Itaetê (FLITÊ) llega a su nueva edición reafirmando su papel como uno de los encuentros culturales más importantes de Chapada Diamantina y contará con el apoyo de la editorial BFK Books. Bajo el lema «Entre piedras e historias: Palabras que fluyen como ríos», FLITÊ 2025 propone una inmersión en las memorias, voces y expresiones que fluyen entre el pasado y el presente, revelando las múltiples narrativas que dan forma a nuestra identidad. Durante estos tres días, Itaetê se convertirá en punto de encuentro entre la literatura, el arte, la música y el conocimiento popular, dando la bienvenida a escritores, artistas, educadores y público en general para disfrutar de eventos que fusionan tradición y contemporaneidad. FLITÊ, ideado y coordinado por Lísias Azevedo, es una invitación al diálogo entre las palabras y el territorio: entre la piedra que guarda la historia y el río que lleva los sueños. ¡Participa! Consulta el programa oficial: Instagram @flite.oficial

10 nov 2025

Néstor Iván Rodríguez, el diputado que promueve el turismo y la cultura como motor del desarrollo en el Huila

 


Por Manuel Tiberio Bermúdez

Néstor Iván Rodríguez Andrade, conocido como “el diputado del turismo”, se ha convertido en una de las voces más activas dentro de la Asamblea del Huila. Nació en Caquetá, se crió en Rivera —el municipio verde de Colombia— y desde muy joven descubrió en la política un camino para servir a los demás y transformar el entorno. Abogado con especialización en Derecho Administrativo, ha sido concejal de Neiva y hoy, desde la Asamblea, lidera procesos para impulsar la economía y la calidad de vida de los huilenses.

El Diputado del Turismo en el Huila

 

Néstor Iván Rodríguez Andrade Diputado Asamblea del Huila

Por Manuel Tiberio Bermúdez

Muchas son las necesidades de los departamentos de Colombia. El Huila no es la excepción. Pero hay seres humanos que deciden su vida para tratar de servir a los demás en busca de que la vida sea más digna, para que el progreso no sea solamente para unos pocos sino que se haga plural.