ARTESANIAS
| ARTESANÍAS SAN AGUSTÍN HUILA COLOMBIA |
La artesanía en este pueblo de San Agustín es una de las principales fuentes de ingreso, y como tal, la gente trabaja muy bien: el fique, la fibra de plátano, la talla de piedra, la elaboración de cerámica imitativa y decorativa, elaboración de instrumentos musicales como: Flautas, Rondadores, Zarnpoñas, Güiros, Guacharacas, Puercas o Zambombas, Chicharras, Esterillas y Tambores. Son también usuales los adornos hechos de semillas y demás material vegetal.
Con la piel del ganado elaboran los rejos, aperos de cabeza, forran angarillas, hacen zurriagos y fuetes. También hacen sus canastos de bejuco o cuerdas naturales de árboles, esteras de calceta de plátano y las famosas ruanas de lana, bufandas y chales.
| ARTESANÍAS SAN AGUSTÍN HUILA COLOMBIA |
Con la madera tallan sus propios muebles, repisas, merras, batambas y chocá para el servicio de sus hogares. Merece mencionarse la perfección con que elaboran la imitación de los collares de olicornios de cerámica, semillas y canutillos silvestres.
Algunas personas de edad elaboran el famoso sombrero de murrapo, conocido internacionalmente como el sombrero Suaceño, hecho con la hoja de la palma de iraca.
| LAS CHIVAS DEL HUILA ARTESANÍAS HECHAS EN SAN AGUSTÍN HUILA COLOMBIA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario