30 nov 2012

2013 Terminal de Neiva: Teléfonos y dirección

Guía para el turista y viajero de Neiva. Terminal de transporte terrestre de pasajeros de Neiva Huila, autobuses, colectivos, taxis y todos los vehículos que llegan a Neiva Huila a la dirección o domicilio es carrera 7 numero 3 a 76 en el sur de Neiva , el números de teléfono son:  8 7 0 6 55 1 y   8 7 0 6 1 1 0   celular: 318 285 54 18   PBX  8731232 Comunicaciones Extensión  115 Policía del Terminal de Transportes de Neiva Teléfono: CAI EXT 127


Terminal de Transportes modulo "El Centenario" Neiva Huila Colombia

También existe el famosos “Terminalito” que está ubicado a la entrada a Neiva, frente al barrio “Galán”, pasando el puente elevado a la entrada de la ciudad, pues esta al norte y los viajeros que tienen su destino por ese sector se quedan aquí, en el terminalito y de esta manera se evitan la ida hasta el sur donde se encuentra la terminal.  En el terminalito, que está en plena vía publica, están los taxis esperando los viajeros para llevarlos a sus destinos finales.

El "Terminalito" de los viajeros de Neiva Huila Colombia
Aqui fotos e información del Terminalito de Nieva 

Los teléfonos en el Terminal es decir de las taquillas de las principales empresas transportadoras de buses son:

Taquilla de EXPRESO BOLIVARIANO 8731002 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de COOMOTOR 8730936 / 37 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de COOTRANSHUILA   8731004 / 8709302 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de COOMOTOR FLORENCIA 8730874 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de COOTRANSCAQUETA 8705651 / 3158762975 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de TRANSYARI   8705651 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de LA GAITANA   8706481/ 8730761 /08602828 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de TAXIS VERDES 3133258056-8735192-8720637 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de FLOTAMAGDALENA 8731105 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de FLOTAHUILA 8736492-8734959-8731001-8730761 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de COOTRANSGIGANTE 8730241 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de COOTRANSLABOYANA 8731168 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de COOTRANSPLATEÑA 8734133 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de COOTRANSGAR 8601133 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de COOTRANSAMARIA 3132047344 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de COOPETRAN 8730936 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de COOINTRASUR 8732082 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de VELOTAX 8721424 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de RAPIDO TOLIMA 3105629119-8730850 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de COOTRANSCAGUAN 8704592 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de SOOTRANSVEGA 600773-8700730 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de PONY EXPRESS 8704907-8600840-8708066 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de COOTRANSMAYO   8731113 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de TRANSIPIALES 3168328825-8733444 Terminal Neiva Huila Colombia
Taquilla de AUTOBUSES UN.SUR  8731056 Terminal Neiva Huila Colombia

Temas relacionados: 
Terminalito de Nieva 


Listado hoteles San Agustin Huila Colombia


San Agustín Huila hoteles. Agradables, finos, confortables, económicos, limpios y pintorescos hoteles y hospedajes podemos conseguir en san Agustín, muy cerca a la entrada del parque arqueológico del  Departamento del Huila al sur de Colombia.  El abanico de posibilidades es amplio desde 6 dólares (14.000 mil pesos colombianos) hasta 50 dólares (90.000 mil pesos colombianos), es el precio por habitación o recamara dependiendo del número de personas que se alojen. 
Si es la primera vez que vienes, surge la pregunta de como llegar al parque de San Agustín 



 
Sitios para acampar en San Agustín
También se podrá instalar tiendas de campaña o carpas en los diferentes sitios e incluso hoteles, casas, fincas que ofrecen este servicio
Principales hoteles para visitar en San Agustín 
Hostalaltos de los Andaquies a 1 Km del poblado, vereda nueva Zelanda, via alterna al parque arqueológico.
Celulares:  (57)  312 4447368    (57)    3166356006

 Celulares:  (57)  316 3048353  3107548144 

HotelHacienda Anacaona: Contacto hectorsanagustin@gmail.com
Celulares:  Hector Ordoñez (57)  311 231 71 28

FincaHotel el Maco: Teléfono y Fax: (578) 837 34 37, Celulares (57) 320 375 5982 (57) 311 271 4802

Correos electrónicos: hotelcasadenelly@hotmail.com

Finca Palo Alto
Camping Gacelat
Hotel pachamama
Cabañas las Moyas Celular 311220097
Hotel Estadero Valladolid

Aquí: como llegar al parque de San Agustín 











29 nov 2012

Neiva moderna, convive con sus tradiciones

La capital del Huila, que se transforma y moderniza a pasos agigantados sigue conservando sus tradicionales e históricas casas de principio del siglo pasado.  Además estas casas o “ranchos viejos” como les dicen, son muy frescos, ideales para las altas temperaturas de la región.

Me pareció bonito traer estas imágenes de casas antiguas que aún se conservan cerca de la estación de bomberos de Neiva y quería compartirlas con Uds…




Viviendas antiguas de bareque que conservan la historia y los recuerdos del pueblo opita
Casas o ranchos tradicionales del Huila

Viviendas antiguas de bareque que conservan la historia y los recuerdos del pueblo opita
Casas o ranchos tradicionales del Huila

Viviendas antiguas de bareque que conservan la historia y los recuerdos del pueblo opita
Casas o ranchos tradicionales del Huila

Viviendas antiguas de bareque que conservan la historia y los recuerdos del pueblo opita
Casas o ranchos tradicionales del Huila

Viviendas antiguas de bareque que conservan la historia y los recuerdos del pueblo opita
Casas o ranchos tradicionales del Huila
Fotos de la Neiva Tradicional

Viviendas antiguas de bareque que conservan la historia y los recuerdos del pueblo opita
Casas o ranchos tradicionales del Huila
Fotos de la Neiva Tradicional

Tema relacionado:

28 nov 2012

Neiva: Bonito Alumbrado navideño en San Pedro Plaza


Neiva 28 Noviembre 2012, 9:45 P.M.  Desde ya los huilenses y turistas podemos disfrutar de la decoración y alumbrado navideño del centro comercial San Pedro Plaza y podemos decir que se “Fajó” como el año anterior con tan elegantes y luminosos arreglos.  En los pasillos podemos admirar renos de tamaño gigantes, luces y estrellas multicolores en los techos y en el pasillo central una gigante estrella con luces blancas y cientos o miles de luces que decoran el firmamento. 

Alumbrado navideño en San Pedro Plaza
Alumbrado navideño en San Pedro Plaza
Neiva Huila Colombia
Diciembre 2012

Aquí mas fotos alumbrado navideño San pedro Plaza 2012

En las entradas árboles navideños de varios colores que dan la bienvenida a los visitantes.  Sin lugar a dudas el San Pedro Plaza, es el primero en dar ejemplo a los demás comerciantes y a las autoridades municipales y departamentales para que decoración de la ciudad; los últimos anunciaron hace algunos días con bombos y platillos que este año la iluminación será espectacular, amanecerá y veremos, ojala los 900 millones del alumbrado navideño para Neiva, no se desvié o se pierda.

Alumbrado navideño en San Pedro Plaza
Alumbrado navideño en San Pedro Plaza
Neiva Huila Colombia
Diciembre 2012

Aquí mas fotos alumbrado navideño San pedro Plaza 2012

En conclusión, el alumbrado navideño del Centro comercial San Pedro Plaza esta lindísimo, los invito a que vayan a mirar y a tomar fotos como muchos ya lo están haciendo, será un destino más visitar estas vacaciones por parte de los neivanos y   los turistas que llegan a pasar vacaciones en esta navidad 2012.  

Alumbrado navideño en San Pedro Plaza
Alumbrado navideño en San Pedro Plaza
Entrada vehicular
Neiva Huila Colombia
Diciembre 2012

Aquí mas fotos alumbrado navideño San pedro Plaza 2012
Temas relacionados:
Aquí imágenes del alumbrado Navideño Neiva 2012

Todo listo: alumbrado navideño Neiva 2012

Alumbrado navideño 28 noviembre, Neiva 2012. Desde ya se realizan a marcha forzadas la instalación del alumbrado navideño por las principales callas y avenidas de la ciudad de Neiva que para este año se han destinado 900 millones de pesos.  Promete la administración municipal y Electrohuila que el alumbrado será uno de los mejores del país.   Con este proyecto sin duda se incentivara el turismo y el comercio de la capital huilense.

La inauguración del alumbrado navideño 2012

El alumbrado de Neiva de se inaugurara el 07 de diciembre con un desfile que partirá del Parque Andino y terminará en el Parque Leesburg o parque del Amor y Amistad que ese día, será inaugurado para los opitas y turistas luego de la extensa y costosa remodelación.

Alumbrado navideño Neiva 2012

Aquí fotos alumbrado navideño San pedro Plaza 2012

Inauguración fotos alumbrado navideño Neiva 2012

Calles y avenidas de la ruta del alumbrado navideño Neiva 2012

-       Parque Andino, las carreras 5ª y 7ª
-       Avenida La Toma
-       Carrera 16 frente al estadio,
-       Centro de convenciones José Eustasio Rivera
-       Avenida Circunvalar
-       Parque Leesburg

Pesebre móvil

Como novedoso se tendrá un pesebre móvil que circulara por los principales barrios de Neiva y se hará la novena navideña
La inauguración del alumbrado navideño 2012

Pesebre móvil y Novenas Navideñas

Otro de los aspectos importantes de la programación será la novena navideña que este año como atractivo principal tendrá un pesebre móvil que circulará por toda la ciudad. Según la secretaria de Cultura de Neiva, Carolina Sandino, serán ocho días de novena que buscan integrar a la ciudad en torno al espíritu navideño. Habrá dos novenas paralelas, por un lado, la principal que se hará en el Parque Andino (antigua estación del ferrocarril) donde se hará un gran pesebre con grandes figuras coloridas e iluminadas que convertirán a este lugar, según ella, en uno de los sitios más visitados de la ciudad. Y por otro lado, estará un pesebre móvil que visitará las comunas y corregimientos de la ciudad cada noche, con el fin de realizar la novena con la comunidad.

Concierto navideño 2012

El sábado 29 de diciembre se realizara un concierto de fin de año con motivos de la clausura de los 400 años de Neiva. El concierto se realizará a las afueras del estadio de fútbol, Guillermo Plazas Alcid y  contará con la presencia de los artistas  Peter Manjarrés Checo Acosta y de orquestas locales.  Como condimento al ambiente navideño, la alcaldía rifara un carro cero kilómetros esa noche. 

Espere nuestras imágenes del alumbrado navideño de Neiva 2012.



Así esta quedando el Alumbrado de Navidad de Neiva
Alumbrado navideño Neiva 2012

Aquí fotos alumbrado navideño San pedro Plaza 2012

Inauguración fotos alumbrado navideño Neiva 2012

Alumbrado navideño Neiva 2012

Aquí fotos alumbrado navideño San pedro Plaza 2012

Inauguración fotos alumbrado navideño Neiva 2012

Alumbrado navideño Neiva 2012

Aquí fotos alumbrado navideño San pedro Plaza 2012

Inauguración fotos alumbrado navideño Neiva 2012



Fotos del traje tipico del Huila

Lista de los puntos turísticos del Huila mas visitados


Atracciones del turismo en el Huila. En el departamento del Huila los lugares o sitios turísticos mas frecuentados o visitados tenemos:

En orden descendente el primer lugar es San Agustin Huila (el Parque arqueológico), segundo; Desierto La Tatacoa en Villavieja, tercero; embalse de Betania Yaguara, cuarto; Las Termales de Rivera, Quinto; El estrecho del magdalena, Sexto; en Neiva; Malecón del Rio Magdalena y el monumento de la Gaitana, Septimo; Playa el Juncal, de Palermo Huila, Octavo; El Volcán nevado del Huila, Novemo; La Cueva de los Guacharos en Palestina.

San Agustín Huila, el Parque arqueológico
Municipio de San Agustín 



27 nov 2012

Fiestas del Bambuco en el Huila deferentes a las del Tolima


Puede decirse que la creación del Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco constituyó, en su momento, un hecho encaminado a la construcción de identidad huilense. No se sabe si era esa intención que motivó a sus gestores, pero la realidad es que esa decisión significó un gran paso hacia la diferenciación frente al hermano departamento del Tolima. Consciente o subconscientemente los huilenses querían tener sus propias fiestas con las cuales pudieran identificarse en el ámbito nacional. Fue un proceso cultural semejante al ocurrido en los departamentos del Viejo Caldas frente a Antioquia.

Festival del San Pedro en Neiva Huila Colombia
Festival del San Pedro en Neiva Huila Colombia


No se trataba de crear una nueva cultura folclórica que diferenciara al Huila del Tolima, sino de acentuar los matices culturales y de idear unas formas expresivas que "independizaran" al Huila del concepto del "Tolima Grande". Y de tal empeño requería el fortalecimiento de los valores propios en los diferentes campos de la cultura: la música, la danza, la gastronomía, la literatura, las artes visuales, etc. En efecto, el ritmo del rajaleña existe en los dos territorios, pero no es igual; lo mismo sucede con el bambuco y la guabina; el asado opita difiere de la lechona tolimense; es distinto el aguardiente que se produce aquí al de allá; el tamal huilense y el tolimense difieren en algunos ingredientes. El himno del Tolima es un bunde; el del Huila es un pasillo y así podríamos extendemos en la lista. 

24 nov 2012

Monumento "Me llevaras en Ti", Neiva Huila


La escultura o monumento “Me Llevaras en Ti”, se encuentra en la transitada Avenida 26 con carrera 7, via al centro comercial san Pedro Plaza.  Escultura de la autoría de Juan Diego Guzmán Tafur, ganador de la convocatoria “Neiva Ciudad Villamil”, en el año 2002. Tiene una altura de tres metros, por cuatro metros de largo y 1.50 metros de ancho, descansa sobre una base de concreto cubierta de mármol, con la técnica de ferro concreto revestido en bronce. Este artista huilense, rinde un homenaje a una de las más bellas canciones de historias de amor del maestro Villamil.


El maestro Juan Diego, plasma en la escultura a una mujer que se eleva hacia el infinito dejando ese amor imposible y donde el hombre se arrodilla y le implora que  lo lleve por siempre “unido a su recuerdo, como llevan las rosas sus espinas, como los sufrimientos llevan llanto”. El movimiento, la armonía, la expresión y el equilibrio, son una constante en la obra de este joven escultor. Un buen manejo de la figura, del moldeado y la textura que se aprecia en las obras, hacen de este artista un excelente prospecto en el campo de las artes plásticas de nuestro Departamento.  Esta escultura no es del agrado del público, pues como dijo Nelson Garcia Tovar “es muy fea, tal vez porque no la entiendo”, enfatizó.

Letra de la canción “Me Levaras en Ti”
Autor Jorge Villamil

Me llevaras en ti, como las sombras,
que tienen en las tardes los ocasos,
como llevan las rosas sus espinas,
como los sufrimientos llevan llanto.

Me llevaras en ti, aunque no quieras,
aunque pasen los días y los años,
aunque para olvidarme me maldigas,
nunca podrás negar, que me has querido,
tampoco has de negar que te hago falta,
jamás podrás borrarme de tu vida,

Porque me llevaras,
unido a tu recuerdo, como la luz del sol,
como el agua y el viento,
porque me llevaras,
unido a tu recuerdo

Es importante destacar que en el año 1966 con esta canción el maestro Jorge Villamil ganó en Río de Janeiro el Premio Gallo de Oro.


El monumento “Llamarada”, Neiva Huila


El monumento “Llamarada” se encuentra en la Avenida 26 entrada al barrio Municipal, para salida a Fortalecillas.  La Escultura fue elaborada por el Bogotano, César Augusto Melo. Tiene una altura de cinco metros sobre una base de concreto, con la técnica de lámina de acero soldada, la conforman ocho lengüetas de color rojo que simbolizan el fuego, esta  revestida con pintura sintética. 

monumento “Llamarada”, Neiva Huila
Imagen de César Rincón 


La escultura es el resultado de la abstracción geométrica de una antorcha como elemento generador de fuego, logrando una  composición de gran sencillez y mucha representación con el conjunto. Tiene como base un círculo matriz y a partir de ahí se reproducen hacia el exterior de éste, otros círculos concéntricos que van generando antorchas de fuego perfectamente geométricas que se elevan hacia el infinito. Esta metáfora es la representación de los movimientos en un espiral, característicos de las estructuras del fuego y  refuerza figurativamente la inclinación de la escultura para plasmar una sensación de movimiento.

monumento “Llamarada”, Neiva Huila
Imagen de César Rincón
 



23 nov 2012

Monumento el "Caballo Colombiano", Neiva Huila


Este bello monumento se encuentra en el costado sur del Estadio de Fútbol Guillermo Plazas Alcid muy cerca al Hospital general, donde empieza la avenida “La Toma”.  La escultura  elaborada por el nariñense, Álvaro Eduardo Zarama.  “En su obra pública, el caballo colombiano es el empleo práctico de unos medios mínimos y de unas formas muy reducidas para la expresión.  Se trata de un formalismo de lo elemental, o si se quiere, una estética de lo mínimo, es decir,  una obra minimalista, la cual ha despertado debate por la incomprensión por parte del publico que no conoce de arte.

Monumento el "Caballo Colombiano", Neiva Huila
Fotos de Cesar Rincón  


Está constituida por  tres figuras cilíndricas con cabezas en formas de caballos, luciendo los colores de la bandera de la patria. La estructura está elaborada en hierro,  las cabezas en plástico, con poliéster reforzado en fibra de vidrio; sobre la escultura se le aplicó  pintura sintética para exteriores, tiene una  altura de ocho metros.


Monumento el "Caballo Colombiano", Neiva Huila
Fotos de Cesar Rincón   



mo

Al Sur, monumento publico Neiva


El monumento publico llamado al “Al Sur”  se encuentra ubicado en la carrera 7 con Calle 2 sur, glorieta cerca al al Terminal de transportes de la ciudad de Neiva.   Esta obra ganadora de la primera convocatoria del concurso Ciudad Villamil. Elaborada por el maestro Segundo Arístides Huertas. La escultura está elaborada bajo la técnica de lámina de hierro, soldada en oxidación sobre una base de concreto.  La escultura es una representación abstracta y simplificada del tema musical  del maestro Villamil.  La obra narra los diferentes paisajes huilenses y el amor por su tierra. Representa las grandes alturas y bellos paisajes del Departamento como son el Nevado del Huila y el Cerro de Pacandé con su majestuosa vegetación.



También rinde culto a la tambora  y a la luna. Representando en el círculo que aparece en la parte superior de la escultura. El maestro Huertas juega con la posición visual de la perforación, donde el espectador que la aprecie, pueda visualizar la luna en su totalidad y a medida que se va desplazando en contorno a la escultura, se va observando la luna en sus diferentes fases. También juega con  la proyección la perforación y con el plato circular que está desplazado y lo complementa  en su conjunto en la forma de la tambora huilense.  En los intermedios de la parte superior de la escultura, presenta un rectángulo simbolizando las colchas de retazos que conforman los diferentes cultivos y en especial las grandes extensiones de arroz cundo están florecidos.  

Así como lo enuncia Villamil en su canción que “en las noches de verano brillan los luceros, se puede sentir la brisa que viene del río”.  La escultura tiene un diseño que estando en el centro de la base de la escultura y en las tardes soleadas y aireadas se siente un leve susurro del viento, rindiendo tributo a la canción.


22 nov 2012

Piscina "Los Hoyos", desierto La Tatacoa

Parece increíble  pero en pleno desierto de la Tatacoa en Huila Colombia, existe una piscina natural, de aguas cristalinas donde se refleja el cielo azul de este bello desierto, es sitio exacto se llama "Los Hoyos", una depresión geográfica donde el color del tierra es gris y con grietas pronunciadas a causa de la erosión, dándole al paisaje un aspecto de otro mundo, pareciera que estuviésemos en la luna.  Este sitio es de los mas visitados en el Desierto La Tatacoa, el ingreso a este lugar recreativo y turístico cuesta 2 dolares o 3.000 pesos colombianos, muy económico  ademas si deseamos acampar cerca de la casa de los propietarios u hospedarnos en la misma lo podemos hacer por una módica suma.  


Fotografías de Nelson Tovar Romero y César Rincón

los-hoyos-desierto-la-tatacoa

Estadero Los Hoyos en el Desierto La Tatacoa
Orfanda Soto y Nestor Gutiérrez
Celular 313 4699204
Servicio de Camping, Habitaciones Restaurante, Piscina y Guía Turístico
Lugares Turísticos del Huila


Piscina "Los Hoyos", desierto La Tatacoa

COMO LLEGAR AL SITIO LOS HOYOS EN EL DESIERTO LA TATACOA 

los-hoyos-desierto-la-tatacoa

Estadero Los Hoyos en el Desierto La Tatacoa
Orfanda Soto y Nestor Gutiérrez
Celular 313 4699204
Servicio de Camping, Habitaciones Restaurante, Piscina y Guía Turístico

los-hoyos-desierto-la-tatacoa-sitios-turisticos-del-huila

Estadero Los Hoyos en el Desierto La Tatacoa
Orfanda Soto y Nestor Gutiérrez
Celular 313 4699204
Servicio de Camping, Habitaciones Restaurante, Piscina y Guía Turístico


sitios-turisticos-del-huila

Estadero Los Hoyos en el Desierto La Tatacoa
Orfanda Soto y Nestor Gutiérrez
Celular 313 4699204
Servicio de Camping, Habitaciones Restaurante, Piscina y Guía Turístico
Lugares Turísticos del Huila

Como llegar al Desierto la Tatacoa

COMO LLEGAR AL SITIO LOS HOYOS EN EL DESIERTO LA TATACOA 

Paisaje de otro mundo, "Los Hoyos", desierto La Tatacoa

los-hoyos-desierto-la-tatacoa
Destino turístico en el Huila. Piscina "Los Hoyos", desierto La Tatacoa

Estadero Los Hoyos en el Desierto La Tatacoa
Orfanda Soto y Nestor Gutiérrez
Celular 313 4699204
Servicio de Camping, Habitaciones Restaurante, Piscina y Guía Turístico

sitios-turisticos-del-huila
Un oasis en el desierto. Piscina "Los Hoyos", desierto La Tatacoa

Estadero Los Hoyos en el Desierto La Tatacoa
Orfanda Soto y Nestor Gutiérrez
Celular 313 4699204
Servicio de Camping, Habitaciones Restaurante, Piscina y Guía Turístico
Lugares Turísticos del Huila

Paisajes colombianos "Los Hoyos", desierto La Tatacoa, Huila
Paisajes turísticos del Huila

COMO LLEGAR AL SITIO LOS HOYOS EN EL DESIERTO LA TATACOA 


Enlaces relacionados: