![]() |
MUNICIPIO ELIAS HUILA
“Cuna de la Cultura”
FOTOS DEL HUILA
|
Mostrando entradas con la etiqueta municipio Elías huila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta municipio Elías huila. Mostrar todas las entradas
8 ago 2011
FOTOS: MUNICIPIO ELIAS HUILA
MUNICIPIO ELIAS HUILA
FINCAS CAFETERAS MUNICIPIO ELIAS HUILA |
MUNICIPIO ELIAS HUILA
“Cuna de la Cultura”
Fecha de fundación municipio Elías Huila: 24 de febrero de 1830
Fundador: Manuel Elías Carvajal, Presbítero.
Nombres anteriores: La Mesa de Las Limas
Erección en municipio: 1888
Gentilicio: Mesuno
Límites
Norte: Municipios de Oporapa y Tarqui
Sur: Municipios de Pitalito y Timaná
Oriente: Municipios de Timaná y Altamira
Occidente: Municipios de Oporapa y Saladoblanco.
Extensión: 82 Km2
Coordenadas cabecera municipal: 2° 00' 21" Latitud Norte y 75° 57' Longitud Oeste
Altitud promedio: 1.500 m.s.n.m.
Temperatura media: 20° C
Población municipio Elías Huila: 3.337 habitantes (Censo 2005)
Distancia de Neiva: 170 kilómetros
Ubicación: El municipio de Elías está ubicado en la parte Sur del departamento del Huila, entre los ríos Magdalena y Timaná, sobre una de las estribaciones de la serranía de La Ceja.
Orografía municipio Elías Huila: El pequeño territorio de Elías es quebrado. Su accidente orográfico fundamental está constituido por un ramal de la serranía de La Ceja que entra por el Sur y luego se dirige hacia el Norte para ir a morir en Pericongo, en la confluencia de los ríos Magdalena y Timaná. Sobre la pendiente de este ramal se halla la explanada e donde está situada la población. Las alturas que sobresalen recibe los nombres de: Las Delicias, en la vereda Laguneta, y San Antonio en Las Limas; igualmente descuellan las de Potrero Alto, Salvajal y la cuchilla de La Peineta.
Hidrografía municipio Elías Huila: Está formada principalmente por el río Magdalena que lo recorre de Sur a Norte; en él desembocan las quebradas Calenturas, Oritoguaz, Pérez, Seca, Colorada, La Pata y La Loma. Le baña también el río Timaná, el cual a su vez, recibe las aguas de las quebradas: Las Delicias, Olicual, Caquiona, El Lindero, Los Negros Holguín y El Chorro.
Texto extraído del libro “Huila, Montaña Luminosa” del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz
ECONOMÍA: MUNICIPIO ELIAS HUILA
Proceso del Café en el Municipio de Elías Huila
|
Actividades económicas municipio Elías Huila: Este municipio es eminentemente agrícola y ganadero; se cultiva bastante café, cacao, caña panelera, fríjol plátano, yuca, maíz, tomate y los cítricos. La industria pecuaria tiene la fortuna de contar con notables extensiones cubiertas de pastos naturales. Todavía quedan en el poblado personas que se dedican a la manufactura de sombreros de paja.
Texto extraído del libro “Huila, Montaña Luminosa” del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz
ATRACTIVOS TURISTICOS, MUNICIPIO ELIAS, HUILA
Sitios de interés municipio Elías Huila: El Templo Parroquia¡ construcción en calicanto. El Colegio de San Luis Gonzaga. Los vestigios indígenas localizados en la vereda de Potrerillos y de valor natural el Paso de Maito, lugar de ingrese del río Magdalena a tierras planas.
Texto extraído del libro “Huila, Montaña Luminosa” del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)