Mostrando entradas con la etiqueta sitios turísticos del huila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sitios turísticos del huila. Mostrar todas las entradas

15 nov 2023

Piscinas Playa El Juncal

PISCINAS PLAYA EL JUNCAL
Fotos de Piscinas Playa Juncal Turismo Huila Colombia Playa el Juncal Sitios Turístico del Huila Fotos Playa el Juncal Neiva Huila

Para llegar a Playa Juncal desde Neiva, debes tomar la Vía Neiva-Yaguará Km. 15, en Palermo, Huila. La duración aproximada del viaje es de 20 minutos.

Te puede interesar: Piscinas Neiva

12 nov 2023

Lugares Turísticos del Huila

DESIERTO LA TATACOA MUNICIPIO VILLAVIEJA HUILA
Lugares Turísticos del Huila
FOTOGRAFIAS DE FABIO ELISEO HURTADO
Fotos del Huila Turismo en el Huila Paisajes del Huila
IMAGENES HERMOSAS DEL HUILA

El departamento del Huila, ubicado en el suroeste de Colombia, es un destino turístico lleno de encanto y diversidad. Aquí te presentamos algunos de los principales lugares turísticos que puedes visitar en esta hermosa región:

Te puede interesar:

Los 10 mejores sitios para visitar en el Huila

30 oct 2013

Un 31 de Octubre, en la Historia del Huila

HOY EN NUESTRA HISTORIA REGIONAL
Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno

Hoy es 31 de octubre de 2013. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:

DÍA UNIVERSAL DEL AHORRO
DÍA ECOLÓGICO DE LOS NIÑOS Y DE LOS DULCES

1848. En esta fecha se le cambió el nombre a la población de El Hobo por el de Neira a petición del Gobernador de la Provincia al Presidente de la República; pero la Cámara Provincial de Neiva le devolvió el antiguo nombre de El Hobo en 1851.

1953. Se crea el Departamento Administrativo de Seguridad  DAS, con el nombre de Servicio de Inteligencia Colombiano SIC.

1983. El Ministro de Justicia, abogado huilense Rodrigo Lara Bonilla afirma que sigue prevaleciendo la impunidad y reveló las más aterradoras estadísticas mediante las cuales se comprueba la inoperancia de los estrados judiciales en la defensa de los derechos del ciudadano colombiano.

REFRÁN DEL DÍA

“No hay ausencia que mate, ni dolor que consuma”
(Alude a que estos dos males, la ausencia y el dolor, no son penas que ocasionen la muerte a los que la padecen)

COPLA DEL DÍA

El aguardiente emborracha
el dulce tumba los dientes,
más vale vivir borracho
ue con la jeta sin dientes.


Municipio de El Hobo
Imagen Frente al Parque Municipal
Por César Rincón 



Capitulo Días Anteriores de:



Información del Huila




29 oct 2013

Un 30 de Octubre, en la Historia del Huila

HOY EN NUESTRA HISTORIA REGIONAL
Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno

Hoy es 30 de octubre de 2013. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:

DÍA NACIONAL DEL INGENIERO AGRÍCOLA

1839. Es nombrado como Gobernador de Neiva don Ramón Vargas Gaitán.

1868. La Asamblea Legislativa del Estado Soberano del Tolima, mediante ley, define los límites entre los distritos de La Unión (hoy Tello) y Villavieja.

1880. Muere en Saldana, don Francisco Caicedo, exgobernador de Neiva y del Tolima

1994. El país eligió en esta fecha 32 Gobernadores, 1042 Alcaldes, 502 Diputados, 11.066 Concejales y 2.380 cupos para Juntas Administradoras Locales.

1994. Salió elegido como Cuarto Alcalde popular de los neivanos, para el período 1995-97, con un total de 24.241 votos, el abogado liberal Guillermo Plazas Alcid; utilizando en su campaña el lema “La experiencia construye futuro”, siendo esta su tercera alcaldía.

REFRÁN DEL DÍA

“ Por turbia que esté, no digas de esta agua no beberé ”
(Y por experiencia sabemos que quienes más se escandalizan  son los que tarde o temprano las
hacen más gordas.)

COPLA DEL DÍA

Esto dijo el gallo fino
a la gallina carioca,
por más que a usted no le guste
le toca, porque le toca.

FOTOS DEL NEVADO VOLCÁN DEL HUILA









Capitulo Días Anteriores de:



Información del Huila




28 oct 2013

Un 29 de Octubre, en la Historia del Huila

HOY EN NUESTRA HISTORIA REGIONAL
Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno

Hoy es 29 de octubre de 2013. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:

1610. Al desmembrarse el territorio comprendido: Desde el Páramo de las Papas  hasta el río Natagaima (hoy Saldaña) de la gobernación de Popayán quedó este territorio sujeto a Neiva, y Otás era el principal Centro Doctrinero dominado por los españoles.

1816. Muere ajusticiado en Bogotá el doctor José Miguel Montalvo Trujillo, jurisconsulto, poeta y valiente soldado, oriundo de El Gigante; apenas contaba con 34 años de existencia.

1816. Es fusilado en Santafé de Bogotá el sabio Francisco José de Caldas.

1907. Desde esta fecha hasta 1913, la viceparroquia de San Mateo, hoy Rivera, fue administrada por la parroquia de El Caguán.

1959. Muere en Bogotá , doña María Rojas Castro, primera mujer doctora colombiana.

1997. La exministra de Estado, exgobernadora y exembajadora de las Naciones Unidas, abogada conservadora Olga Duque de Ospina es la oferente del homenaje brindado por los sectores más representativos de la ciudadanía de Neiva y el Huila, al expresidente del Congreso Guillermo Plazas Alcid, recientemente nombrado como Embajador en Nicaragua.


REFRÁN DEL DÍA

“Quien mal anda, mal acaba”
(Referencia que enseña que cada uno es el artífice de su propia fortuna, que se fabrica con las obras diarias.)

COPLA DEL DÍA

La vida es corta señor
dura menos que un bolero,
por eso para vivirla
hay que bailarla primero.


 IMÁGENES DE ARTESANIAS DEL HUILA
Fotos de Cesar Rincón











Capitulo Días Anteriores de:



Información del Huila





27 oct 2013

Un 28 de Octubre, en la Historia del Huila


HOY EN NUESTRA HISTORIA REGIONAL
Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno

Hoy es 28 de octubre de 2013. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:

DÍA NACIONAL DEL ARQUITECTO


1976. Por Decreto de la fecha firmado por monseñor Rafael Sarmiento Peralta, se crea la parroquia de Jesús Obrero en el barrio Bogotá de Neiva  y se designa como su primer párroco al presbítero Oidén Rojas.

1986. El Círculo de Periodistas del Huila, rinde homenaje a los compositores huilenses dentro de una programación especial y muy llamativa, en su sede propia, a la cual asiste el Gobernador del Huila, economista Rodrigo Manrique Medina y la mayoría de su gabinete.


1991. Se realiza en todo el país las elecciones para elegir congresistas y los primeros gobernadores populares. En el Huila sale electo por mayoría de sufragios, como Primer Gobernador Popular, el abogado huilense liberal.


REFRÁN DEL DÍA

“Quitada la causa, se quita el pecado”
(Referencia que aconseja buscar el remedio de los males en su origen.)

COPLA DEL DÍA

La cuca de mi vecina
me gusta por lo esponjada,
cuando la saca del horno
siempre me envía una tajada.


 
Municipio de Campoalegre Huila
Foto de Cesar Rincon 

Capitulo Días Anteriores de:



Información del Huila