Mostrando entradas con la etiqueta teruel huila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teruel huila. Mostrar todas las entradas

2 mar 2012

VER FOTOS TERUEL HUILA


TEMPLO DE TERUEL HUILA
Fotos Teruel Huila
Imágenes de Teruel Huila
Pueblos del Huila Para Visitar

MONUMENTO AL CAFÉ TERUEL HUILA
Fotos Teruel Huila
Imágenes de Teruel Huila
Pueblos del Huila Para Visitar

PARQUE DE TERUEL HUILA
Fotos Teruel Huila
Imágenes de Teruel Huila
Pueblos del Huila Para Visitar

MUNICIPIO TERUEL HUILA
Fotos Teruel Huila
Imágenes de Teruel Huila
Pueblos del Huila Para Visitar

MUNICIPIO DE TERUEL HUILA
Fotos Teruel Huila
Imágenes de Teruel Huila
Pueblos del Huila Para Visitar

MUNICIPIO DE TERUEL HUILA
Fotos Teruel Huila
Imágenes de Teruel Huila
Pueblos del Huila Para Visitar

MUNICIPIO DE TERUEL HUILA
Fotos Teruel Huila
Imágenes de Teruel Huila
Pueblos del Huila Para Visitar


AQUÍ MAS INFORMACIÓN TERUEL HUILA



4 sept 2011

MUNICIPIO TERUEL HUILA


Municipio Teruel Huila Colombia


TERUEL
"Capital Cafetera del Huila"


Fecha de fundación: 1656
Fundador: Bernardo de Lora y Juan Troyano, Sacerdotes.
Nombres anteriores: El Retiro
Erección en municipio: 1937
Gentilicio: Terulense
Límites
Norte: Departamento del Tolima y municipio de Santa María.
Sur: Municipio de Yaguará e Íquira
Oriente: Municipio de Palermo
Occidente: Municipio de Íquira y Departamento del Cauca
Extensión: 589 Km2
Coordenadas cabecera municipal: 2° 44' Latitud Norte y 75° 34'
Longitud Oeste
Altitud promedio: 853 m.s.n.m.
Temperatura media: 23° C
Población: 8.226 habitantes (Censo 2005)
Distancia de Neiva: 52 kilómetros

Ubicación: municipio Teruel está ubicado al Suroccidente de Neiva.  La mayor parte del territorio es montañoso correspondiente a la vertiente Oriental de la cordillera Central, aunque también cuenta con extensas zonas planas.

Orografía: municipio Teruel.  La accidentada orografía de este municipio está formado por los ramales de la cordillera Central que se dirigen a buscar los ríos Tune y Pedernal en cuyas inmediaciones se forman pequeñas planicies de gran fertilidad.  Las principales alturas son los filos de Upar, Pedernal, Diostedé, Pan de Azúcar y la mesa de Buenavista.

Hidrografía: Orografía: municipio Teruel.   Tiene como eje los ríos Pedernal y Tune que reciben las numerosas vertientes de la cordillera Central. Al río Pedernal desembocan las quebradas San Emigdio, El Pueblo, La Quesera, Gualpí y La Cañada. Al río Tune rinden sus aguas las quebradas: San Juan, Santocristo, El Viso, Iguá, Ranchería y El Almorzadero.

Texto extraído  del libro Huila, Montaña Luminosa del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz 

ECONOMÍA: MUNICIPIO TERUEL HUILA


Municipio Teruel Huila


Actividades económicas: Orografía: municipio Teruel.   Cultivo de café, en gran escala y ganadería; igualmente de frutales y hortalizas. También se explotan minas de caliza, mármol, oro y dolomita. 

Texto extraído  del libro Huila, Montaña Luminosa del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz

ATRACTIVOS TURÍSTICOS: MUNICIPIO TERUEL HUILA


Municipio Teruel Huila


Sitios de interés: Orografía: municipio Teruel.   Parque Nacional Natural Nevado del Huila, cascada Chorro Alto, Primera Hidroeléctrica del Huila en los límites con lquira: vestigios indígenas del Almorzadero, el Templo Parroquial Urbano.

Texto extraído  del libro Huila, Montaña Luminosa del historiador Camilo Francisco Salas Ortiz