Mostrando entradas con la etiqueta zona cafetera de colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zona cafetera de colombia. Mostrar todas las entradas

21 dic 2010

Acevedo "Tierra del Cafe"

CAMPOS CAFETEROS MUNICIPIO DE ACEVEDO HUILA 

Acevedo Huila. One of the best options when visiting this municipality is to stay in a coffee  growing farm and to enjoy the natural and cultural environment.


Datos curiosos de Municipio Acevedo Huila

En uno de los tantos viajes que hizo Monseñor Cuniverty, Obispo del Caquetá, se hizo acompañar del señor Jesús Valderrama Núñez quien gustoso y animado narra que cuando hacían la travesía de Belén hacia Acevedo, Monseñor Cuniverty le señaló el pico de la Fragua, indicándole que allí nacía el río Pescado y que a pesar de ser un lugar selvático, allá existía un pueblo indígena desconocido, que él lo había comprobado porque en el río se encontraban elementos trabajados por seres humanos traídos en las crecientes del río y que en toda esa zona no existían datos o registros de civilización alguna. 

8 dic 2010

Paisaje por Zuluaga vía La Vega

Casas artesanales adornadas con bellos jardines de flores tropicales brindan al visitante una experiencia incomparable, el clima es fresco y la gente de estos lugares es muy hospitalaria.





Iglesia del pueblo de Zuluaga


Iglesia del poblado de Zuluaga en el Huila Colombia

Plantíos de Café

Plantación de café en La Vega Zuluaga.  Esta linda región cafetera pertenece al Municipio de Gigante pero esta muy cerca del Municipio de Garzón, talves se llegue en unos 30 minutos en carro o motocicleta  a cualquiera de estas dos poblaciones por una carretera en perfecto estado.  Es una lastima que no de desarrollen políticas de agro-turismo o eco-turismo en esta zona del Colombia, pero aun así los turistas pueden desplazarse a esta región sin ningún tipo de problemas de orden público.